viernes, 27 de diciembre de 2013

Las costumbres de Nochevieja más curiosas

Las costumbres de Noche Vieja más curiosas en cosmopolitan.com.es




http://estaticos.cosmohispano.com/rcs/articles/4464/imagenes/nochevieja-in.jpg







En España comemos uvas y nos ponemos ropa interior roja en Nochevieja. Una costumbre que, por cierto, también se sigue en Italia o México. Pero, si nuestras costumbres te parecían raras, no te pierdas la lista que ha elaborado Badoo.com. ¿Cuál te parece la más rara?
1.    En Johannesburgo, Sudáfrica, tiran los muebles por la ventana, no quieren que ningún tipo de trasto viejo les acompañe al nuevo año.
2.    En Tailandia se celebra una enorme guerra de agua con globos y cubos durante tres días. Esta costumbre tiene su origen en la tradición budista de lavar las estatuas de buda y las manos de los ancianos.
3.    En Venecia se celebra la Nochevieja con un multitudinario beso en la plaza de San Marcos, donde se reúnen más de 70.000 personas. Muy romántico.
4.    Los más listos son los rumanos que durante la Nochevieja intentan escuchar hablar a los animales y, si no consiguen entenderles, tendrán buena suerte durante el año que comienza. Así se gana siempre.
5.    Los irlandeses prefieren llamar a la buena suerte y ahuyentar a los espíritus lanzando el pan contra la pared.
6.    En Santo Tomás, Perú, no deben contar con un buen sistema judicial. Por ello, la tradición es reunirse para pegarse en una gran batalla campal donde zanjan viejas disputas.
7.    En Talca, Chile, pasan la Nochevieja en el cementerio con sus familiares fallecidos.
8.    Por su parte, los agricultores holandeses llenan barriles con carburo y agua para luego taparlos y ponerlos calentar, consiguiendo cañones caseros que hacen explotar durante la celebración. Nada peligroso.
9.    En Siberia les gustan las cosas fáciles. Ellos prefieren bañarse en un lago helado llevando un árbol a cuestas.

Lo último en cámaras de fotos con wifi

Dicen las marcas de telefonía móvil que 2 de cada 3 españoles han sustituido su cámara de fotos tradicional por la del smartphone. Quizá por este motivo las cámaras compactas han buscado la fórmula de adaptarse al mercado ofreciendo ópticas de alta definición. ¡Y lo han conseguido sin duda! Las cámaras compactas cuentan con un mejor sensor de imagen y lentes y se han actualizado para facilitar a los usuarios una de las funciones más demandadas: compartir imágenes de modo inalámbrico en las plataformas de la nube.

Sony Cyber-shot HX50 con wifi
Las cámaras compactas con wifi de Sony

¿Vas a un concierto y echas de menos tener un buen zoom en tu smartphone? ¿No quieres renunciar a compartir las fotos al momento en tus redes sociales? ¿Te gustaría poder dejar tu cámara en un sitio y contralarla desde tu teléfono inteligente?
Todo esto es posible gracias a la cámara Sony Cyber-shot HX50, la mejor compañera para llevar siempre junto a tu teléfono. Desde la redacción de GEO hemos podido trastear con ella, y nos ha deleitado. La HX50 es una cámara compacta pequeña, fácil de llevar pero con grandes prestaciones, como su zoom x30 y, por supuesto, la conexión wi-fi. Aunque resulte tentador usar la cámara de tu smartphone, la HX50 ofrece mucho más. Captura los detalles a 20,4 megapíxeles. Permite hacer zoom sin sacrificar ni un solo detalle. Conseguirás fotos más nítidas y enfocadas, gracias al SteadyShot óptico que elimina el temblor del pulso cuando haces zoom. Además, la casa Sony utiliza tecnología harware para la detección por fase como las cámaras réflex, esto se traduce en "mayor control de campo de porfundidad", como nos explicó el fotógrafo y colaborador de Sony, Javier Águeda. Puedes grabar vídeos en Full HD. ¿Eres el reportero de tus amigos y familiares? A través de la función Wi-fi integrada podrás compartir al momento esas fotos especiales, de forma rápida y fácil. Muy interesante su función GPS para registrar la ubicación en cada foto. Para este uso, hay que descargar la app gratuita, PlayMemories Mobile de Sony. Puede instalarse en dispositivos Android e iOS. Su precio ronda los 420 euros.
La marca japonesa tiene otras cámaras con tecnología inalámbrica como los modelos DSC-HX50, DSC-WX300, DSC-WX200 y DSC-WX80. De sus cámaras compactas con lentes intercambiables NEX-5R y NEX-6 y vídeo cámaras para deportes como la Action Cam HDR-AS15 entre otras.

Power Shot N, la cámara con wifi de Canon
Conéctate con el mundo con la PowerShot N

Otro modelo que hemos podido conocer de primera mano ha sido la cámara compacta Canon PowerShot N, definida como "la creatividad con un toque especial", según la propia marca. En este cambio de hacer fotos, esta cámara destaca por su exclusiva combinación de creatividad sin esfuerzo, diseño minimalista ‘A tu aire’ y calidad de imagen excelente. La PowerShot N con conectividad punto a punto, permite disparar, crear y compartir la vida desde todos los ángulos. Dispone de disparo creativo, que analiza la foto e introduce los filtros que considera ofreciendo al usuario 5 fotografías bien estudiadas. Tiene objetivo de 28 mm con zoom 8x. Tiene sensor CMOS de 12,1 megapíxeles, perfecto para los casos con poca iluminación.Tiene conectividad Wi-Fi y GPS, a través del móvi. Interesante su funcionamiento gracias a la pantalla táctil abatible, como veis en la fotografía, que permite tres maneras de hacer fotografías. Graba videos en Full HD y tiene Súper Cámara Lenta. Para utilizar todas estas funciones es necesario descargar un app gratuita 'camera window' desde donde podremos conectarnos a Facebook, Youtube, o nuestro propio mail. De la casa Canon las cámaras Ixus 510 HS, Ixus 255 HS, Ixus 240 HS, Ixus 140 y Ixus135 tiene conectividad Wifi. Ronda los 330 euros con IVA.
La primera cámara Samsung con 3G: Galaxy Camera. Con ella se pueden hacer fotos de calidad profesional y compártelas como en un smartphone junto con la potencia del sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean. Es la cámara más inteligente que hayas visto, con una increíble calidad fotográfica y un amplio abanico de modos de disparo profesionales, funciones de edición y numerosas aplicaciones. Convertirte en un profesional nunca ha sido tan fácil, ni tan divertido. De la misma casa Samsung la cámara compacta SH100 también tiene Wifi.
Destacamos de la marca Fijifilm la cámara FinePix XP170. Con ella, podrás salir del agua y enviar a la nube las fotos que acabes de hacer. Como has leído, esta cámara de 14 megapíxeles es sumergible hasta 10 metros de profundidad, soporta caídas desde 2 metros, resiste el polvo y la arena e incluso sigue funcionando a temperaturas de 10 grados bajo cero. La FinePix XP200 es una cámara todoterreno con wifi incorporado.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Luis Manuel Arias : ¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos bar...

Luis Manuel Arias : ¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos bar...: http://estaticos.muyinteresante.es/rcs/pyr/3438/dolar-small.jpg Todo el mundo conoce el famoso símbolo del dólar. De hecho no solo represe...

¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos barras verticales?

¿Por qué el símbolo del dólar es una S con dos barras verticales?http://estaticos.muyinteresante.es/rcs/pyr/3438/dolar-small.jpg

Todo el mundo conoce el famoso símbolo del dólar. De hecho no solo representa al dólar americano, sino que en muchos otros países lo usan para sus propias monedas, como ocurría en el caso del antiguo escudo portugués o los pesos colombiano y argentino. En realidad esta simbología tiene un origen curioso y español. En 1792, el dólar se convirtió en moneda oficial de los Estados Unidos y su cara  fue una réplica del real de a ocho español, el cual también se conocía como spanish dollar. En una y otra moneda aparecían las dos columnas de Hércules y la cinta con la inscripción plus ultra. La estilización de esta ilustración fuera del dólar es la que daría lugar al símbolo S, manteniendo ambas columnas herculianas y dando lugar al actual y archiconocido símbolo

jueves, 19 de diciembre de 2013

Luis Manuel Arias : sigo con........ La psicología ......................

Luis Manuel Arias : sigo con........ La psicología ......................: y entendemos que .................. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. ...

sigo con........ La psicología .......................¿Eres un loco de las redes sociales?

y entendemos que ..................La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento.

Cinco mapas de Internet

Twitter, Facebook o las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp tienen, sin duda, un componente adictivo que puede llegar a convertirse en obsesión y que ha dado lugar a una generación de locos digitales de diferentes perfiles.
Por ejemplo, está el caso del exhibicionista: comparte fotos de su familia, su pareja, sus vacaciones (álbumes enteros), sus cogorzas, lo que va a cenar esa noche, etcétera. Asimismo, le gusta difundir sus pensamientos más profundos o anunciar que se va a echar una siesta. Desconoce la palabra pudor. El ligoncete, por su parte, se caracteriza por la pose seductora de su foto de perfil y su coqueteo continuo. Muchos de ellos son inofensivos, pero ten precaución si se te ocurre citarte a la luz del día con alguno de estos avatares… No solo rondan las redes para buscar pareja tipo Meetic o eDarling.

Luis Manuel Arias : Tu estado de Facebook revela si eres un psicópata

Luis Manuel Arias : Tu estado de Facebook revela si eres un psicópata: Recordando que para mis amig@s que estudian esta materia  ............ La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, ...

Tu estado de Facebook revela si eres un psicópata

Recordando que para mis amig@s que estudian esta materia  ............

La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia





En vista de las últimas investigaciones en materia de psicología, deberíamos actualizar el viejo refrán que dice que los ojos son el reflejo del alma y sustituir “ojos” por “estados de Facebook”. Un estudio sueco concluye que las actualizaciones en esta red social revelan si la personalidad del usuario tiene rasgos de narcisismo, psicopatía y maquiavelismo, lo que ratifica la estrecha relación entre el subconsciente y el lenguaje, también patente a través de los píxeles.

El equipo de científicos de la Universidad de Lund Sverker Sikström (Suecia) analizó los estados publicados por 304 usuarios tras hacerles rellenar un cuestionario de personalidad. Los resultados mostraron que quienes poseían un carácter afín a la “triada oscura de la personalidad” (narcisismo, psicopatía y maquiavelismo) eran más propensos escribir de forma negativa y excéntrica, y mencionaban con frecuencia la pornografía, la carnicería, la prostitución y la decapitación. El número de amigos en la red y la frecuencia de publicación actuaban también como indicadores de dichos patrones negativos de conducta.

La red social Facebook dota al individuo de un control absoluto sobre la forma en que se presenta a los demás y las impresiones que causa en ellos, lo que constituye un perfecto caldo de cultivo para conductas neuróticas. La “triada oscura” se caracteriza por una clara tendencia a la autopromoción, la frialdad emocional, la duplicidad y la agresividad, cualidades que perjudican a largo plazo las relaciones sociales.

Los autores del estudio admiten que no se puede diagnosticar la personalidad de un individuo atendiendo sólo a su tablón de Facebook. No obstante, sus actualizaciones de estado son un indicador más fiable de sociabilidad que su número de amistades en la red social.http://estaticos.muyinteresante.es/rcs/articles/9036/imagenes/psicopata.jpg

Luis Manuel Arias : Descubren el secreto de la dislexia en el cerebro

Luis Manuel Arias : Descubren el secreto de la dislexia en el cerebro: Crean una chip para controlar el cerebro y administrar fármacos Hasta ahora se pensab a que los disléxicos no representaban correctamen...

Descubren el secreto de la dislexia en el cerebro

Crean una chip para controlar el cerebro y administrar fármacos

Hasta ahora se pensaba que los disléxicos no representaban correctamente en el cerebro los sonidos que escuchaban. Sin embargo una nueva investigación ha aportado luz sobre qué ocurre en el cerebro de las personas que sufren dislexia. Según los investigadores, el problema no es que la representación sea mala sino que las conexiones entre los centros auditivos y del habla no son correctas.

Los niños que sufren dislexia (aproximadamente entre el 5 y el 10 por ciento de los estudiantes) tienen grandes problemas para aprender. A pesar de lo que mucha gente piensa no se trata de la dificultad a la hora de escribir, sino de un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura que dificulta la descodificación o lectura de las palabras. Normalmente se manifiesta en los niños por su dificultad para recitar el alfabeto, realizar rimas o dominar las vocales y las consonantes. Se conocen perfectamente las consecuencias, pero hasta ahora no se sabía qué ocurre exactamente en el cerebro de las personas disléxicas.

Cuando aprendemos a leer el cerebro crea conexiones entre los símbolos y las palabras. El equipo dirigido por Bart Boets, psicólogo clínico de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, analizó los escáneres cerebrales de pacientes con y sin dislexia. Gracias a una técnica conocida como patrón multivoxel, analizaron las señales cerebrales a escala muy pequeña mientras las personas escuchaban fragmentos de sílabas parecidas como “ba” y “da”.  Para su sorpresa, encontraron que las representaciones fonéticas permanecen intactas, pero que las conexiones entre distintas parte del cerebro vinculadas con el aprendizaje no eran las correctas.

El problema parece estar en el camino que tomamos a la hora de producir y montar los sonidos del habla cuando leemos en alto” explica Guinevere Eden, neurocientífico de la Georgetown University de Washington.

Este hallazgo publicado recientemente en Nature ha supuesto un nuevo e innovador enfoque sobre este problema y se espera que abra una puerta investigadora de cara a mejorar el aprendizaje infantil.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Luis Manuel Arias : voluntarios a producir aprovechen la oportunidad....

Luis Manuel Arias : voluntarios a producir aprovechen la oportunidad....: Defensa Civil y United Brands firman convenio para capacitación técnica de voluntarios Nov 27th, 2013 ·  0 Comment COLABORACIÓN Volu...

voluntarios a producir aprovechen la oportunidad..............y recordando que Defensa Civil somos todos...........Defensa Civil y United Brands firman convenio para capacitación técnica de voluntarios

Defensa Civil y United Brands firman convenio para capacitación técnica de voluntarios

COLABORACIÓN
Voluntarios de la organización de socorro recibirán becas para carreras técnicas en el área de hotelería, turismo y “merchandising”
2José Jiménez presidente de United Brands y el General (R) Luis Antonio Luna Paulino de la Defensa Civil
José Jiménez presidente de United Brands y el General (R) Luis Antonio Luna Paulino de la Defensa Civil
Santo Domingo. Mediante acuerdo firmado por la Defensa Civil y United Brands a través de su Fundación Apoyo para Una Vida Mejor (FUPOVIDA), voluntarios del organismo de socorro serán becados para estudiar carreras técnicas en diferentes áreas de hostelería.
Este acuerdo beneficiará a voluntarios de la Defensa Civil, jóvenes de 18 a 35 años residentes en San Cristóbal, Bani, Villa Altagracia, Boca Chica, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Higuey, La Romana, Santiago de los Caballeros y Santo Domingo.
El Mayor General (R) Luis Antonio Luna Paulino manifestó que esta alianza forma parte de los acuerdos de colaboración inter-institucionales que desarrolla esa organización de  gestión de riesgos con diferentes empresas del sector privado, para capacitar a los voluntarios en actividades técnicas que le permitan insertarse en la fuerza laboral productiva.
“Nuestro cuerpo de voluntarios está formado por decenas de jóvenes de todo el país, quienes durante todo el año se mantienen activos trabajando en materia de prevención de desastres y auxiliando en situaciones de socorro. Jóvenes que de manera desinteresada, sin recibir ningún tipo de remuneración material, disponen de su tiempo y de sus vidas para salvaguardar la vida y propiedades de los demás”, reitero Luna Paulino.
“Este proyecto nos permitirá retribuir de la mejor manera posible a estos héroes anónimos que salen cada día a las calles de nuestro país para servirle a su patria.  Hoy United Brands nos permite poner en sus manos herramientas para que puedan mejorar sus vidas y continuar siendo ejemplo dentro de sus comunidades”.
Asimismo, como parte del acuerdo, todos los estudiantes egresados de este programa serán capacitado en primeros auxilios por el personal de la escuela de entrenamiento que opera en la Defensa Civil
Mientras que José Jiménez, presidente de United Brands explicó que los jóvenes voluntarios serán entrenados en la academia A&B Master. “El programa incluye que, después de terminada la formación técnica, los egresados serán colocados en lugares de trabajo de manera que puedan insertarse a la labor productiva y mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias”, enfatizó Jiménez.
Este acuerdo de capacitación forma parte del proyecto Learning for Life que Diageo Internacional desarrolla en 15 países de América Latina y que en República Dominicana es gestionado por United Brands.  Durante los últimos 4 años el proyecto ha graduado alrededor de 4 mil jóvenes, de los cuales el 70% están trabajando en diferentes establecimientos incluyendo 17 jóvenes contratados este año por la empresa de Carnival Cruisse Line para trabajar en cruceros que realizan rutas en la región de El Caribe.
“Learning for Life es un proyecto diseñado por Diageo para contribuir en transformar la vida de las personas menos privilegiadas de Latinoamérica y El Caribe a través de la educación, otorgándoles la oportunidad de estudiar a la vez que se insertan en el mercado laboral, convirtiéndose en ciudadanos activos y productivos en sus comunidades.

martes, 26 de noviembre de 2013

felicitamos a las mujeres queeeeeeeeeeeeeee exhibición mas organizada 集団行動 group action 2011年 Japanese Precision Walking Competition

Luis Manuel Arias : Obligan a los guardavidas a hacer curso de resucit...

Luis Manuel Arias : Obligan a los guardavidas a hacer curso de resucit...: Salud - 25 de noviembre de 2013 - 15:21 Obligan a los guardavidas a hacer curso de resucitación CMSTools.activateWfb(); CMSTool...

Obligan a los guardavidas a hacer curso de resucitación

- 25 de noviembre de 2013 - 15:21

Obligan a los guardavidas a hacer curso de resucitación

Los bañeros, que presten servicio en la provincia de Buenos Aires, deberán participar de una jornada intensiva con simulacros.
Obligan a los guardavidas a hacer curso de resucitación
Los guardavidas que presten servicio en la provincia de Buenos Aires tendrán que actualizarse, obligatoriamente, en maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), así lo establecieron las autoridades de la Comisión Provincial de Guardavidas bonaerense.
La asfixia por inmersión, ya sea en una pileta o en el mar puede provocar la muerte súbita por asfixia. Pasados los cuatro minutos, la falta de circulación de sangre y oxígeno comienza a dañar los llamados "órganos nobles", como el cerebro. Y por cada minuto posterior al estado de muerte súbita disminuyen en un 10 por ciento las posibilidades de sobrevida.
"Las posibilidades de sobrevivir a un cuadro de muerte súbita por ahogo están ligadas al conocimiento preciso, por parte del guardavidas, de las maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP), que permiten reanimar a estas personas y mantener la irrigación hasta tanto llega la ambulancia", explicó el ministro deSalud de la Provincia, Alejandro Collia.
En su formación inicial, casi 2 mil guardavidas que se ocupan de los rescates en los balnearios de la Costa Atlántica provincial, aprenden maniobras de resucitación cardiopulmonar. "Pero puede ocurrir que durante años no tenga que emplearlas", explicó Oscar Caputo, titular de la Comisión Provincial de Guardavidas, que depende de jefatura de Gabinete.

Por eso, agregó, "decidimos generar jornadas de actualización que serán obligatorias, teóricas y prácticas, con muñecos que simulan la situación real; lo que permite mejorar la técnica y mantener a los guardavidas entrenados porque, en muchos casos, salvar la vida de una persona depende de estos conocimientos".
Según adelantó Caputo, se convocará a los guardavidas a jornadas a cargo del Programa de Enseñanza de RCP del ministerio de Salud provincial en diferentes sedes para abarcar todas las regiones de la Provincia.
"Uno de cada cuatro afectados por muerte súbita podría sobrevivir si se le practicaran maniobras de Resucitación Cardiopulmonar avanzada lo más precozmente posible", explicó Collia.
Las maniobras de resucitación aumentan un 30 por ciento las posibilidades de sobrevida en quienes sufren muerte súbita cardiovascular, que es aquella que se produce en forma repentina en personas aparentemente sanas.

El Programa de Enseñanza de RCP del ministerio de Salud capacitó el año pasado a más de 500 guardavidas, mientras que este año la Comisión Provincial de Guardavidas estableció como obligatorio el entrenamiento en RCP durante la etapa previa a la selección del equipo que custodiará las playas en la temporada estival.

Además, el Programa lleva capacitadas a más de 70.000 personas en lo que va del año, en todo el territorio provincial, entre universidades, ONGs y organismos públicos y privados.

"La enseñanza de RCP apunta a capacitar a la comunidad en esa instancia vital a la hora de analizar las expectativas de vida de una víctima de trauma o muerte súbita. Esas acciones se llaman primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, y supone que sólo con las manos y el aporte del conocimiento se puede salvar vidas", explicó el coordinador del Programa, Gabriel Sosa.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Luis Manuel Arias : ¿Qué es el Test de Rorschach?

Luis Manuel Arias : ¿Qué es el Test de Rorschach?: Google homenajea en su doodle de hoy, 8 de noviembre de 2013, el “Test de Rorschach”, con motivo del 129 aniversario del nacimiento de su ...

¿Qué es el Test de Rorschach?

Google homenajea en su doodle de hoy, 8 de noviembre de 2013, el “Test de Rorschach”, con motivo del 129 aniversario del nacimiento de su creador el psicoanalista suizo Hermann Rorschach. El logotipo emula la sala de una consulta en la que se suceden en nuestras manos (en las del paciente) las diez láminas que componen el test. Lo único que debemos hacer es usar nuestra imaginación para ver algo donde sólo hay una mancha de tinta abstracta.
 ¿Qué es el Test de Rorschach?
Este método se empleó por primera vez en 1921, tras la publicación de su célebre obra Psychodiagnostik.La prueba consiste en que el paciente interprete formas accidentales, es decir, imágenes sin configuración determinada, a fin de poder entrever rasgos de su personalidad a través de sus respuestas. No hay respuestas correctas o incorrectas, sino ideas más o menos convencionales. Si el individuo responde de manera inusual, reflejará un distanciamiento de la realidad. Pese a su falta de rigor científico, el método goza de aceptación entre la comunidad psicoanalítica.

Las curiosas láminas tienen una simetría bilateral, fruto de la forma en que fueron creadas: doblando una hoja de papel por la mitad, con una mancha de tinta en medio. Cinco de ellas son en blanco y negro, y las otras cinco contienen colores (rojo, azul, verde, amarillo o naranja).

Por desgracia el Rorschach del doodle no analizará nuestras respuestas, pero podremos saber la opinión de nuestros amigos, ya que el logotipo de Google permite compartir nuestras interpretaciones en las redes sociales.

Luis Manuel Arias : 4 trucos para recordar mejor lo que tienes que hac...

Luis Manuel Arias : 4 trucos para recordar mejor lo que tienes que hac...: El cerebro al desnudo Para ver  todas las fotos haz click aquí ‘¡Se me olvidó la cita con el médico! ¡No compré los materiales que neces...

4 trucos para recordar mejor lo que tienes que hacer

El cerebro al desnudo
Para ver  todas las fotos haz click aquí


‘¡Se me olvidó la cita con el médico! ¡No compré los materiales que necesitaba para la clase de ciencias! ¡Se me pasó llamar a mi jefe para confirmar la reunión!’ Estos y un sinfín más de ejemplos son conocidos como despistes, aunque en realidad son fallos en la memoria prospectiva. Cuando hablamos de la memoria, la mayoría de la gente tiende a pensar en cosas que ya han pasado, aunque en realidad, también tiene un papel fundamental en las cosas que planificamos hacer en el futuro más o menos inmediato, algo que conocemos como memoria prospectiva. Te contamos cuatro cosas a tener en cuenta para recordar mejor lo que tienes que hacer (o que otros lo hagan):

•  Darle importancia a lo que hay que recordar. Según un artículo publicado en Applied Cognitive Psychology la motivación ejerce un papel importante en las primeras fases de la memoria prospectiva, pues recordamos mejor hacer aquellas cosas que son más importantes para nosotros porque usamos más estrategias externas.

•  Intentar no hacer tareas muy complejas hasta el momento en que tienes que recordar realizar el recado. Según Harrison y su equipo (2013), si nos ocupamos con tareas de atención dividida muy complejas que nos exigen mucha concentración y recursos, nos costará más recuperar la instrucción de forma espontánea.

•  Dormir suficiente. Un estudio publicado recientemente en PLOS One (2013) señala que el sueño mejora nuestra memoria prospectiva hasta dos días después de la instrucción, de dos formas: recordamos mejor el hecho de que hay algo que hacer, y también la tarea concreta que hay que realizar.

•  Entrenar la memoria  de trabajo.  Laskowska y sus colaboradores (2013) han diseñado un juego que pretende trabajar de forma novedosa la memoria prospectiva, aunque según los autores, su eficacia aún no ha sido probada. Hasta que llegue ese día, podemos intentar entrenar la memoria de trabajo, otro tipo de proceso cognitivo que parece tener un papel importante a la hora de recordar nuestros planes de futuro (Wang y colaboradores, 2013).

Marisa Fernández, Neuropsicóloga Senior, Unobrain

jueves, 31 de octubre de 2013

Luis Manuel Arias : Curiosidades de los Simpsons

Luis Manuel Arias : Curiosidades de los Simpsons: Tras poner e investigar las 10 Cosas que no sabías de  Homero Simpson , ponemos las curiosidades de Los Simpsons – La I Parte de 3 Partes. ...

Curiosidades de los Simpsons

Tras poner e investigar las 10 Cosas que no sabías de Homero Simpson, ponemos las curiosidades de Los Simpsons – La I Parte de 3 Partes.
Los Simpsonshttp://www.planetacurioso.com/wp-content/uploads/2007/12/los-simpsons.jpg
1. Maggie nació el 19 de agosto de 1985, Lisa el 25 de Enero del 1982 y Bart el 17 de diciembre de 1979 aunque su creador, el genial Matt Groening, aseguró que los personajes no crecen.
2. Según Groening, Springfield es una zona ficticia y su nombre se debe a que era la ciudad más próxima a Portland, Oregón, lugar donde vivió de pequeño y la dirección Evergreen Terrace (Avenida Siempre Viva), 742, está inspirada en la calle donde se ubicaba su hogar, no obstante en algunos episodios la numeración varía.
3. Sin embargo el director y productor de la serie, David Silverman, afirma que Springfield se encuentra en el estado de North Takoma ya que en el capítulo Lisa goes to Washington (Lisa va a Washington) la dirección en la carta de Los Simpson es Evergreen Terrace, 59, Springfield, TA, refiriéndose a Takoma mientras que la matrícula del coche de Homero exhibe las siglas NT, en clara alusión a North Takoma (Aclaro que Norht Takoma es un estado ficticio en el que se encuentra la ciudad de Springfield, que es donde viven los Simpsons.
4. En la agenda del director de la Escuela Primaria, Skinner, el número telefónico de Los Simpson era 555–6528 y el del la planta nuclear, lugar donde Homero trabaja, era 555–7334 mientras que en la segunda temporada los dígitos cambiaron a los de 555–6832 y 555–6754 y en la tercera durante el episodio de Mr. Plow fue el 555–3223 en casa y 555–3226 en el trabajo.
5. Originalmente Homer, el protagonista favorito de la serie según una mega encuesta realizada en Internet, tenía tres pelos pero en el episodio donde Marge le confiesa que está esperando a Maggie se arranca uno de sus cabellos quedándole los dos habituales. Incluso antes tenía una mata de pelo abundante.
6. Los nombres de Los Simpson provienen de la propia familia de Groening, su padre y su madre se llamaban Homer y Margaret, sus hermanos se llaman Mark, Patty, Lisa y Maggie y sus dos hijos se llaman Homero y Abe.
7. El apellido de soltera de la madre de Matt es Wiggum, igual al del jefe de policía, mientras que el resto de los personajes reciben su bautismo inspirados en las calles de su Portland natal como Flanders o Quimby (Alcalde Diamante). Por su parte Milhouse Van Houten se lo debe al ex mandatario norteamericano Richard Milhous Nixon.
8. “Bart adquirió su segundo nombre de una sesión de doblaje, cuando Nancy Cartwright (que hace la voz de Bart) tenía que leer una línea de diálogo que decía `…o mi nombre no es Bartholomew J. Simpson´. Le pregunté qué significaba la J y contestó: `Jo-Jo´, riéndose, el resto de los segundos nombres de los hombres Simpson, como el de Homer que es Jai, empiezan por la letra J, ello obedece a un homenaje a Bullwinkle J. Moose y Rocket J. Squirrel”, declaró Groening.
9. Mientras Matt aguardaba en la sala de espera de la oficina de James Brooks la confirmación de una historia creó a los Simpson en tan sólo quince minutos.
10. Hay discrepancias sobre la edad de Homer, aunque las cifras barajadas son muy similares: 35, 36 (la más aceptada), 38 y 39 años.

Luis Manuel Arias : Mataron a Bin Laden con un arma de 850 disparos po...

Luis Manuel Arias : Mataron a Bin Laden con un arma de 850 disparos po...: Mataron a Bin Laden con un arma de 850 disparos por minuto La Operación Gerónimo que acabó con la vida del líder de Al Qaeda utilizó  ...

Mataron a Bin Laden con un arma de 850 disparos por minuto

Mataron a Bin Laden con un arma de 850 disparos por minuto


La Operación Gerónimo que acabó con la vida del líder de Al Qaeda utilizó una pistola semiautomática MP7A1 de fabricación alemana, según la revista francesa “Paris Match“.
Se trata de un arma ligera y compacta, de 41,5 centímetros con la culata plegada, y fabricada en fibras de carbono, polímeros y metal por la firma alemana Heckler & Koch, indica en su edición digital el medio francés.
“Paris Match” señala que fuentes del Mando Conjunto de Fuerzas Especiales estadounidenses le ha confirmado el modelo utilizado, pero precisa que H&K no ha querido desmentir ni confirmar esa información y se ha limitado a comentar: “excelente imitación”.
La revista explica que a pesar de su ligero peso se trata de una pistola “muy potente y con una cadencia de fuego elevada, de 850 disparos por minuto“, así como que sus municiones, de un calibre de 4,6 milímetros, son capaces de traspasar chalecos antibalas.
Bin Laden murió el pasado 1 de mayo de disparos en la cabeza y el pecho en el transcurso de una operación con helicópteros de los SEALS, que irrumpieron en la residencia donde se ocultaba en Abotabad, una localidad de montaña en las cercanías de Islamabad.

Luis Manuel Arias : llego HALLOWEEN agarece .....................Retir...

Luis Manuel Arias : llego HALLOWEEN agarece .....................Retir...: Los  adornos  para el  Halloween  no se hicieron esperar en Europris, una tienda noruega de descuentos.  Partes humanas empaquetadas  tan r...

llego HALLOWEEN agarece .....................Retiran carne humana empaquetada de los mostradores de Europris


Los adornos para el Halloween no se hicieron esperar en Europris, una tienda noruega de descuentos. Partes humanas empaquetadas tan reales que provocaron la furia de muchos compradores. Tanto así que tuvieron que cancelar su venta.

Llenas de sangre, bien selladas y con todo y su etiqueta de información nutrimental(obviamente falsa). Claro que no estaban en la sección de carnes frescas, sino junto a los disfraces de los niños.
Y aunque parecía una excelente idea, muchos padres de familia se quejaron alegando que eran tan realistas que podían asustar a los pequeños niños que los vieran en la tienda.
Según The Daily Meal, algunos opinaron que este tipo de productos tienen influencia americana y lo único que hacen es promover más la actitud violenta que es tan común hoy.
adorno-halloween
Bien dicen, al cliente lo que pida, por eso el director de compras de Europris, Knut Spæren, dijo: “Nuestra intención era, obviamente, no molestar a nuestros clientes. Ahora estamos retirando los productos de los que se han quejado las personas, incluyendo las manos cortadas.”
Pues se ven bastante reales, pero ¿tú qué piensas?

miércoles, 30 de octubre de 2013

come huevo

http://www.youtube.com/v/GQWbo81jXew?autohide=1&version=3&attribution_tag=QjtUY8lZtDtMPnLakLxfnA&feature=share&autoplay=1&showinfo=1&autohide=1

Luis Manuel Arias : ya entiendo lo de la cucaracha de rihanna lean por...

Luis Manuel Arias : ya entiendo lo de la cucaracha de rihanna lean por...: Unos de los efecto mas notorio es el consumo de mariguana y sus efecto : Síntomas Los efectos narcóticos de la marihuana abarcan relaj...

Luis Manuel Arias : ya entiendo lo de la cucaracha de rihanna lean por...

Luis Manuel Arias : ya entiendo lo de la cucaracha de rihanna lean por...: Unos de los efecto mas notorio es el consumo de mariguana y sus efecto : Síntomas Los efectos narcóticos de la marihuana abarcan relajaci...

ya entiendo lo de la cucaracha de rihanna lean por favor


Unos de los efecto mas notorio es el consumo de mariguana y sus efecto :


Síntomas

Los efectos narcóticos de la marihuana abarcan relajación, somnolencia y la euforia leve (ponerse eufórico).

Fumar marihuana lleva a que se presenten signos y síntomas rápidos y predecibles. Comer marihuana puede causar efectos más lentos y, algunas veces, menos predecibles.

La marihuana puede causar efectos secundarios indeseables que se incrementan con dosis más altas. Entre estos efectos secundarios están:

Disminución de la memoria a corto plazo

Boca reseca


Alteración de la percepción y destrezas motrices


Enrojecimiento de los ojos

Los efectos secundarios más graves abarcan: pánico, paranoia o psicosis aguda, lo cual puede ser más común con los nuevos consumidores o en aquellos que ya tienen una enfermedad psiquiátrica.

La cantidad y efecto de estos efectos secundarios varían de un individuo a otro, al igual que de la cantidad de marihuana utilizada.

Con frecuencia, la marihuana se reemplaza con alucinógenos y otras drogas más potentes que tienen efectos secundarios más graves que la misma marihuana. Estos efectos secundarios pueden abarcar:


Alteración de la percepción

¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?
Es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. La percepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información.
Las palabras clave para definir la percepción son selección y organización. Es común que personas diferentes perciban en forma distinta una situación, tanto en términos de lo que perciben en forma selectiva como en la manera en que organizan e interpretan lo percibido
Las personas reciben estímulos del ambiente a través de los cinco sentidos: tacto, olfato, gusto, vista y oído. En algún momento específico todos presentan atención en forma selectiva a ciertos aspectos del medio y pasan por alto de la misma manera otros.
pánico, paranoia o psicosis aguda
,En la actualidad, el término «psicótico» es a menudo usado incorrectamente como sinónimo de psicopático. Las personas que experimentan psicosis pueden presentar alucinaciones o delirios y pueden exhibir cambios en su personalidad y pensamiento desorganizado. Estos síntomas pueden ser acompañados por un comportamiento inusual o extraño, así como por dificultad para interactuar socialmente e incapacidad para llevar a cabo actividades de la vida diaria.
alucinógenos
a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de la vigilia. Algunos alucinógenos también producen oscilaciones emocionales rápidas e intensas. En su aspecto negativo, en muchas ocasiones producen confusión mental, pérdida de memoria o desorientación en la persona, de espacio y de tiempo.http://www.enterao.com/wp-content/uploads/2012/01/Rihanna-vacaciones-Hawai_TL5IMA20120117_0108_41.jpg

Luis Manuel Arias : RIHANNA Alvarito ATTACKS BY THE COCKROACH

Luis Manuel Arias : RIHANNA Alvarito ATTACKS BY THE COCKROACH: Rihanna and Cockroach in hotel RIHANNA Alvarito ATTACKS BY THE COCKROACH Pride Media Posted by sea at 05:29 - Filed in News RD ...

RIHANNA Alvarito ATTACKS BY THE COCKROACH



Rihanna and Cockroach in hotel


RIHANNA Alvarito ATTACKS BY THE COCKROACH





Pride Media Posted by sea at 05:29 - Filed in News RD - # News RD # # Rihanna # The Government of the Morning # Alvaro Arvelo # cockroach - 16,225 Views

The commentator on " The Government of the Morning " Alvaro Arvelo Tuesday lashed against singer Rihanna after her statements on his Twitter account , saying that possibly they sent antidominicanos bodies to speak out against the country.
Rihanna said Monday in the said social network that had to run out of the room in which he stayed after meeting a cockroach "the size of a bat " and a cricket.
" What made this woman was quackery ... This thing called Rihanna came to avenge the country so the regularization of foreigners, because she is the daughter of a Haitian and citizen of Barbados. But it's good that we go through to be flattering to the creeping , "the communicator.
Arvelo said that 60 % of the songs they played Rihanna concert were " bent " and said that " in countries that respect " does not happen , so that actions like this demonstrate the " masochism " of Dominicans.
" That's an insult , that's what is called fun of people . At the concert that creeping and sicote brunette was the daughter of Rosendo Tavarez and found that was a mess, a disaster , a concert empty "meant.
He felt that the hotel where he was allegedly found the cockroach should put a claim to the singer for defamation and insult the Dominican Republic , and that, similarly, Rihanna should be fined by the authorities of the country.
"And the authorities what to do ? Migration and Tourism should do something ... Give him a scare , párenla five or six hours at the airport and say they have to give a drug test before leaving the country, " said



Rihanna y la Cucaracha en el hotel

Alvarito arremete contra Rihanna por la cucaracha

  • El comentarista de "El Gobierno de la Mañana" Álvaro Arvelo arremetió este martes contra la cantante Rihanna tras las declaraciones de ésta en su cuenta de Twitter, y afirmó que posiblemente organismos antidominicanos la enviaron a hablar contra el país.
    Rihanna declaró este lunes en la referida red social que tuvo que salir corriendo de la habitación en que se hospedaba tras encontrarse con una cucaracha “del tamaño de un murciélago” y un grillo.
    “Lo que hizo esta mujer fue una charlatanería... Esta cosa llamada Rihanna vino a vengarse del país por lo de la regularización de los extranjeros, porque ella es hija de un haitiano y una ciudadana de Barbados. Pero está bueno que nos pase por estar adulando a esa rastrera”, precisó el comunicador.
    Arvelo destacó que el 60% de las canciones que interpretó Rihanna en su concierto fueron “dobladas” y dijo que “en los países que se respetan” no pasa eso, por lo que acciones como esta demuestran el “masoquismo” de los dominicanos.
    “Eso es una ofensa, a eso se le llama burlarse de la gente. Al concierto de esa morenita rastrera y con sicote fue la hija de Rosendo Tavárez y constató que fue una porquería, un desastre, un concierto vacío”, significó.
    Consideró que el hotel donde supuestamente fue encontrada la cucaracha debe ponerle una demanda a la cantante por difamación y por denostar la República Dominicana; y que, de igual modo, Rihanna debe ser multada por las autoridades del país.
    “¿Y las autoridades qué van a hacer? Migración y Turismo deben hacer algo... Denle un susto, párenla cinco o seis horas en el aeropuerto y díganle que tienen que hacerle una prueba antidoping antes de salir del país”, opinó Arvelo.http://orgullodominicano.com/public/ynblog/140/1383049673_ABB02D10-B58B-4467-AA37-B6831969B8BF.jpg__334__240__CROPz5x334y240.jpg  

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Luis Manuel Arias : El científico que huele todo lo que va al espacio

Luis Manuel Arias : El científico que huele todo lo que va al espacio: http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2013/09/09/130909162556_sp_george_aldrich_nasa_464x261_nasa.jpg Imagínese que usted l...

El científico que huele todo lo que va al espacio

Imagínese que usted llega a su casa y de repente se da cuenta de que algo huele horrible. La solución puede ser sencilla: abrir la ventana, prender un fósforo y deshacerse del objeto putrefacto. ¿Pero qué hace un astronauta si le ocurre lo mismo cuando está lejos de la Tierra, confinado en un espacio muy restringido?
No hay una respuesta fácil. Pero consciente de esas limitaciones, la agencia espacial estadounidense NASA cuenta con un batallón de unas 25 personas que tienen la responsabilidad de oler prácticamente todo lo que va al espacio: desde los trajes y herramientas de trabajo hasta efectos personales como tampones, pañales, ositos de peluche o maquillaje.

Su labor, aunque a veces termina siendo más que desagradable, es importante para la seguridad espacial, según la NASA: un olor fétido puede distraer al astronauta (o, peor aun, enfermarlo) hasta tal punto que no pueda cumplir con sus funciones críticas de vuelo. Y nadie quiere cancelar una costosa misión espacial, tras años de investigación y desarrollo, simplemente por un olor insoportable.El más experimentado de ese grupo es George Aldrich, quien lleva casi 40 años trabajando con su nariz y a quien hoy se le conoce como el "supersabueso" o el "olfateador jefe" de la NASA.

El zapato más oloroso

George Aldrich
Además de su trabajo en la NASA, George Aldrich tiene una labor mucho más mundana: durante los últimos 14 años, este hombre ha sido juez en el concurso del zapato más oloroso de Estados Unidos.
Hace unos años, el ganador, un niño de diez años, reveló su secreto: "simplemente los uso... sudo en ellos".
Y Aldrich dijo: "El hedor a veces permanece conmigo durante días. Es como un flashback".
Pero a BBC Mundo le reveló, con orgullo por su nariz, su fuente de trabajo, que "no hay nada mejor que el juez de olor sea alguien que tiene una nariz certificada".
BBC Mundo habló con Aldrich desde su laboratorio en las instalaciones de pruebas de White Sands, en el estado estadounidense de Nuevo México, para descubrir más detalles de su inusual trabajo.

Comida y pañales usados

George Aldrich dice con orgullo que él tiene el récord de pruebas olorosas de la NASA: ha participado en 868 misiones olfativas, unas 250 más que cualquier otro científico.
También dice con satisfacción que él es una de las pocas personas en el mundo que tiene una nariz certificada por la NASA y agrega que ha olfateado tantas cosas que no podría enumerarlas todas.
De lo que sí se acuerda -sin tanto orgullo, pero con risa- es de las ocasiones en que le ha tocado trabajar con objetos realmente pestilentes.
Aldrich cuenta, por ejemplo, que alguna vez le correspondió a su equipo estudiar las bolsas que guardan los desechos en la Estación Espacial Internacional.
Los astronautas habían reportado que se estaba filtrando un olor y, por tanto, para descubrir la falla, los sabuesos de la NASA tenían que acercarse tanto como fuera posible a la realidad del espacio.
Eso implicaba llenar las bolsas de paquetes de comida, pañales usados y hasta el vómito de los astronautas. Sí, lejos del glamour que los rodea, los hombres que salen de la Tierra usan pañales cuando hacen una caminata espacial y también sufren de mareo.
astronautas en la estación espacial.
Poco espacio en el espacio. Así puede resumirse una característica común de la vida del astronauta.
Aldrich y su grupo debían guardar y analizar la mezcla durante 18 días -el tiempo promedio de una expedición espacial- pero al tercer día, hastiados, presentaron su conclusión: "Les va tocar encontrar una mejor bolsa que esa", dice el científico.
La anécdota puede ser apestosa y bastante gráfica, pero revela un lado importante y poco explorado de las expediciones espaciales.
Las naves en las que viajan los astronautas tienen de hecho fama de tornarse olorosas con el tiempo y los científicos no tienen escapatoria. De ahí que sea clave asegurar que por lo menos, cuando están viendo nuestro mundo desde lejos, se preocupen lo menos posible de problemas olfativos.

Calibrar las narices

Aunque puede sonar sencillo, no es fácil predecir qué puede oler mal en el espacio. Y los científicos de la NASA no se lo toman a la ligera.

¿Cómo reconocemos los olores?

nariz
Los humanos son capaces de detectar miles de olores diferentes. Los receptores olfativos reconocen los olores y se ubican en la cavidad nasal.
Pelos minúsculos cuelgan de esos receptores y están cubiertos de una capa de mucosa. Si un olor, formado por químicos en el aire, se disuelve en esa mucosa, los pelos lo absorben y excitan a los receptores.
Cuando los receptores se estimulan, transmiten impulsos al cerebro. Esto está conectado directamente con el sistema límbico, la parte del cerebro que se encarga de las emociones.
Por eso, las reacciones a los olores no son casi nunca neutrales: a uno le gusta un olor o le disgusta. Además, los olores dejan una impresión duradera vinculada fuertemente a los recuerdos.
De ahí que, por ejemplo, el olor a una galleta de chocolate pueda traer recuerdos de la abuela.
Casi todos los materiales que puedan terminar utilizándose en los compartimentos donde viajan los astronautas deben ser probados para prevenir olores y todos, sin excepción, necesitan ser analizados para determinar su toxicidad.
Así, Aldrich y su equipo reciben una muestra del objeto, lo sellan y lo calientan a casi 50 grados Celsius. Estudian los vapores que desprende y, si establecen que no tiene componentes tóxicos, pasan a descubrir el olor.
Esto último lo hacen cinco personas escogidas aleatoriamente de entre los 25 "sabuesos". Una enfermera examina su garganta y su nariz para determinar que no haya problemas de salud y, con el visto bueno, pasan a "calibrar sus narices".
Reciben una serie de botellas con diferentes olores (como menta, vinagre y éter) y si pueden reconocerlos, entonces pasan a estudiar el objeto que irá al espacio.
Toman los mismos vapores que utilizaron para la prueba de toxicidad, los diluyen con aire limpio, se ponen una máscara y toman una jeringa. Recogen con ella los vapores diluidos y los expulsan en la máscara. Tratan, por regla general, de no ver qué están oliendo para que la mente no los traicione.
Luego los evalúan con una tabla de 0 a 4: cero no tiene olor, cuatro es repugnante. Cada miembro del panel da su calificación y se dividen luego entre cinco. Si la nota final es más de 2,4, el objeto no va al espacio.
Finalmente, una enfermera vuelve a revisar a los encargados de la prueba para evitar efectos secundarios: en una ocasión, al oler un documento que contenía los planes de vuelo, los cinco "sabuesos" terminaron con ampollas en su nariz y garganta por culpa de la tinta con que se imprimió.
Esos pequeños inconvenientes no afectan a Aldrich, que lleva haciendo el mismo procedimiento durante décadas y lo conoce de memoria. Pero también dice que tiene 58 años y, a medida que pasa el tiempo, su nariz deja de ser tan efectiva. Por eso está esperando a que llegue el momento de retirarse.

Eso sí: sigue soñando con llegar a 1.000 misiones olfativas, aunque duda que lo logre. "¡Tal vez tenga suerte y llegue a las 900!", concluye