domingo, 20 de abril de 2014

“Él está muerto y no lo sabe”, comentó

Sicote obliga evacuar sala de emergencias del Darío Contreras

 Las salas de emergencias del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras fueron evacuada momentáneamente la tarde de este sábado santo por un sicote insoportable de un motoconchista accidentado.
Los ortopedas y médicos de emergencias se olvidaron de los huesos rotos y se concentraron en combatir el mal olor.
Robinson Peralta Jiménez, de 24 años, un motoconchista de La Ciénaga, estrelló su motocicleta contra un automovilista y terminó en las salas de emergencias del centro asistencial.
sicote-obliga-evacuar-sala-de-emergencias-del-dario-contreras_2
La mayoría de los médicos, enfermeras y paramédicos dejaron las emergencias, mientras un ortopeda, que pidió reserva de su nombre buscaba Agua Oxigenada para introducir los pies del motoconchista.
sicote-obliga-evacuar-sala-de-emergencias-del-dario-contreras
sicote-obliga-evacuar-sala-de-emergencias-del-dario-contreras_3
Sin embargo, el Agua Oxigenada no fue suficiente y fue necesario utilizar guantes quirúrgicos de manos para cubrir los mal oliente pies.
“Papá, así nooo”, le dijo uno de los galenos al adolorido motoconchista.
“Él está muerto y no lo sabe”, comentó una señora que salía de la sala de emergencia.
El joven estrelló se contra el vehículo conducido por Freddy José Salazar, quien lo recogió lo trasladó al Darío Contreras.
Peralta Jiménez dijo a vigilanteinformativo.com que vive en Las Ciénegas, es soltero y tiene un hijo.
Aseguró que se gana la vida como motoconchista.
No es la primera vez que en las emergencias del Darío Contreras un sicote provoca revuelo entre el personal médico y paramédico.
El 27 de diciembre del 2013, un joven herido a machetazos en Villa Francisca obligó a los médicos a enguantarles los pies, ya que tenía un sicote insoportable.
Personal de apoyo de la sala de emergencias tomaron los tenis del motoconchista y lo envolvieron en papel y ataron con cinta adhesiva para evitar que el mal olor siguiera propagándose por todo el centro asistencial.
Un camarógrafo que salió de la emergencia comentó en el centro de prensa, “señores, mandaron los pies del motoconchista para la morgue”.
vigilanteinformativo.net

jueves, 17 de abril de 2014

¿Sabías que el Facebook provoca

¿Sabías que el Facebook provoca el aumento de peso?

21 de December, 2012 | Categoría(s): ¿Sabias que...?
Pasar mucho tiempo navegando en Facebook puede llevar a decisiones que algo tienen de autodestructivo como ganar peso, adquirir deudas y bajar el rendimiento escolar, según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Pittsburg.
Las consecuencias del uso cotidiano, obsesivo, de la red social, van más allá de la socialización y, previsiblemente con algo que puede tener tanta presencia en nuestra vida, incide incluso en nuestro bienestar personal, provocando la obesidad.
Dado que los consumidores se preocupan por la imagen que presentan a sus amigos cercanos, la red social se sirve de la autoestima de quienes están enfocados en estos amigos cuando navegan en la red. Este incremento momentáneo de autoestima lleva a que tengan menos autocontrol después de haber estado en la red social, escriben Keith Wilcox y Andrew T. Stephen, los investigadores responsables del estudio.
Los científicos reunieron a 100 personas con distinto nivel de interacción con Facebook, realizando 5 distintas pruebas para conocer las consecuencias de este hábito en otros aspectos de su vida. De acuerdo con los resultados, las personas que pasaban más tiempo en la red social mostraron también mayor tendencia a comer en demasía, mayor deuda en sus tarjetas de crédito y menores calificaciones.
A este fenómeno los investigadores lo denominaron el “efecto Facebook”, caracterizado sobre todo por la pérdida del autocontrol en lo referente a decisiones impulsivas de comportamiento que pueden perjudicarte

¿Sabías que en Vietnam no pueden decir “yo te amo”?


¿Sabías que en Vietnam no pueden decir “yo te amo”?

12 de September, 2013 | Categoría(s): ¿Sabias que...?
Imagina que estas apunto de morir y tienes al lado a la persona que más amas, lo que es másnunca le has dicho lo que sientes por ella, pero hablas vietnamita… ¡ups! Será imposiblehacerlo.
prohibido-amor
Bueno no hay porque hacerla tanto de emoción. No es que no puedan expresar sus sentimientos, en realidad es solo que no pueden utilizar la frase tal cual, pues en este idioma no existen las palabras ‘yo’ y ‘tu’, ¿cómo le hacen entonces?
Como en algunas otras partes del mundo la forma de comunicarse va de acuerdo a la edad de la gente: “anh” para hermano mayor, “chi” para hermana mayor, “em” para un hermano más joven.
Preguntar el nombre primero se queda a un lado pues es más importante preguntar la edadpara poder hablar con propiedad.
prohibido-amor2
Y la pregunta sigue en el aire ¿cómo se declaran su amor? Según cuenta BBC es común escuchar frases como: “Hermano mayor ama a hermana menor”. Si la mujer es más vieja sería:“Hermana mayor ama a hermano menor”.
Y pensar en el trauma de las mujeres mayores en decir su edad, por ello no sorprende que a las mujeres les guste más que las llamen “em” dejando atrás los parámetros convencionales.
¿Qué te parece?

Voluntarios, héroes silentes de organismos

Voluntarios, héroes silentes de organismos


http://cdn5.eldia.com.do/wp-content/uploads/2014/04/FOTO-INTENERNETp0124-722x441.jpg

En el país son más de 45,000 los que prestan sus servicios
http://cdn5.eldia.com.do/wp-content/uploads/2014/04/FOTO-INTENERNETp0124-722x441.jpg

FOTO INTENERNET,p01
La Ley 61-13 sobre el Voluntariado establece las protecciones que se deben brindar a los voluntarios.
Santo Domingo.-Para Carlos Durán de León, de 19 años, la experiencia más grata de su vida ha sido ayudar a salvar la vida de dos niños en medio de un accidente de tránsito. Los dos menores iban en una camioneta que se volcó en la autopista 6 de Noviembre.
“Es muy gratificante para mi persona poder aportar un grano de arena para que vidas se salven”, comentó Durán visiblemente emocionado, quien tiene más de cinco años como voluntario de la Defensa Civil.
Para las instituciones que trabajan en la prevención y asistencia en accidentes de tránsito, respuesta ante desastres naturales, primeros auxilios y otras emergencias, los más de 45,000 voluntarios que incondicionalmente prestan sus servicios en el país son su principal soporte para cumplir su misión.
Dentro de los voluntarios hay personas de todas las edades, sexo, de diversas ocupaciones y estratos sociales, quienes sin recibir ningún tipo de remuneración, más que la del deber cumplido, exponen su vida para salvar a otros.
“En 2012 me tocó asistir a un niño de tres años que resultó gravemente herido cuando se desplazaba en una motocicleta con dos adultos, los cuales se accidentaron”, expresó Licelot Peña, enfermera voluntaria de la Defensa Civil. La mayor parte de los voluntarios son jóvenes, cuya edad oscila entre 18 y 28 años, pero también miles de personas de mayor edad prestan sus servicios incondicionalmente.
Es el caso de Víctor Morel Florentino, de 35 años, quien tras ingresar como voluntario a la Cruz Roja en 1995 hoy se dedica a entrenar parte de la nueva generación de jóvenes que ha manifestado el deseo de ser voluntario.
“Cada vez que una persona sale de un curso con capacidad para ayudar la vida de otro es grandioso”, indicó Morel, que actualmente es capacitador en Sabana Puente, de Monseñor Nouel, y provincias aledañas.
Empleados Vs. voluntarios
Las principales instituciones que se nutren del voluntariado son la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Cuerpos de Bomberos, Visión Mundial y el Plan Internacional República Dominicana, entre otras. Como muestra podemos señalar que la Cruz Roja cuenta con 250 empleados, sin embargo el número de voluntarios supera con creces esa cifra, ya que son más de 20,000, distribuidos en 169 filiales y estaciones en todo el país.
De igual forma en el registro de la Defensa Civil hay 14,000 mil, entre activos y pasivos, mientras que los empleados no suman 500.
Los empleados de los Cuerpos de Bomberos del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, son 410 y los voluntarios 448.
No existe ninguna barrera
Varias de estas entidades tienen en su batallón de voluntarios a personas con condiciones especiales.
El joven Julio Cesar Hernández, es uno de estos, ya que es no vidente. Pertenece a la Cruz Roja desde 1993 y labora en la división de radio del centro de operaciones de esa entidad, recibiendo llamados de emergencias.
Hernández expresó que lo más difícil de ser voluntario es escuchar los insultos e irrespeto de desaprensivos que no valoran la labor que realizan.
Requisitos
El primer requisito para ser voluntario es tener el deseo de ayudar a otros.
Luego, el interesado debe presentar un papel de buena conducta en la entidad que desea ingresar, completar un formulario donde se detalla el tipo de servicio que brindará, en qué lugar, cuántas horas a la semana, entre otros datos y recibir cursos de formación para estar en condiciones de colaborar con los demás.
El trabajo de estas personas es muy amplio, por lo que las diferentes instituciones los capacitan en emergencias médicas y pre-hospitalarias, asistencias en accidentes de tránsito, rescate, manejo de centro de operaciones, en prevención de enfermedades, manejo de agua potable, saneamiento, trabajo comunitario, trabajo en las cárceles, con la juventud y la niñez.
Gustavo Lara, director de la Cruz Roja, indicó que “la garantía y el éxito de las campañas de prevención en nuestro país radican en el espíritu del voluntariado”.
Problema
Aunque no se tiene un número exacto, reportes indican que varios voluntarios han perdido la vida en su labor.
La Ley 61-13 sobre el Voluntariado establece en su artículo 9 numeral 3 que los voluntarios tienen derecho a ser asegurados contra los riesgos de accidentes y enfermedad, así como respecto a los daños y al reembolso de los gastos realizados en el desempeño de sus actividades”.
Los representantes de la Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana y el Cuerpo de Bomberos del Distrito explicaron que sus entidades tienen asegurado al voluntariado y responden ante los problemas que se presentan.










¿Sabías que el caballito de mar es uno de los depredadores más hábiles?



¿Sabías que el caballito de mar es uno de los depredadores más hábiles?

29 de November, 2013 | Categoría(s): ¿Sabias que...?Curiosidades de AnimalesCuriosidades Marinas
Los leones triunfan en el 25% de sus cacerías, los tiburones un 60%, pero los caballitos los dejan muy atrás capturando 90% de sus presas. Y eso que sus víctimas se mueven a una velocidad de 3.000 km/h.
caballito-mar
Es aún más increíble si tomamos en cuenta que el caballito de mar es una de las criaturas marinas más lentas que existen. ¿Cuál es su secreto? Su hocico.
Este está diseñado de forma que al moverse crea muy pocas ondas en el agua, por lo quepuede acercarse a su presa sin ser detectado.
Al cazar, el cuello del hipocampo se arquea como un resorte, permitiéndole rotar la cabeza rápidamente y succionar a sus víctimas a 1mm de distancia. Su hocico le permite acercarse sin causar disturbios en el agua, lo que anunciaría su presencia, informó el Dr. Brad Gemmell de la Universidad de Texas, quien lideró el estudio publicado en la revista Nature Communications.
Nosotros lo vemos como un tierno e indefenso animal pero para los pequeños crustáceos que constituyen su dieta, el caballito de mar es un monstruo sigiloso que los acecha hasta capturarlos, menciona

Muere el cantante Cheo Feliciano en accidente de tránsito

Muere el cantante Cheo Feliciano en accidente de tránsito






El cantante puertorriqueño Cheo Feliciano falleció este jueves a las 4:13 de la madrugada en un accidente de tránsito en la carretera 166 en Cupey, San Juan, Puerto Rico
Según informó Tu mañana (Univisión), la Policía confirmó el fallecimiento del salsero de 78 años de edad, quien alegadamente impactó un poste eléctrico con su vehículo Jaguar.
Al principio, se dijo que un hombre había muerto en un accidente en un vehículo que estaba a nombre de Feliciano.
Feliciano tiene éxitos como “Si por mi llueve” y “Anacaona”.
José Luis Feliciano Vega
José Luis Feliciano Vega, conocido artísticamente como Cheo Feliciano, fue un compositor y cantante puertorriqueño de salsa y bolero, nacido el 3 de julio de 1935 en Ponce, Puerto Rico.
Se inició en la música a través del bolero como percusionista en su ciudad natal y en 1952 se trasladó a Nueva York trabajando para diversas orquestas.
Gracias a su recorrido como músico, en 1957 encuentra su primera oportunidad como cantante en la orquesta El Sexteto de Joe Cuba. Luego de estar diez años en esta orquesta , formó parte de la agrupación de Eddie Palmieri como vocalista entre 1967 y 1969.
Sin embargo, debido a sus problemas de drogadicción, se retira temporalmente de la música. Una vez que se rehabilita, regresa a la actividad artística en 1972 y se consolida como uno de los íconos latinoamericanos de la salsa.
Entre sus principales éxitos se encuentran:
Anacaona
Sobre una tumba humilde
A las seis
Cómo ríen
El Pito
El Ratón
Sali Porque Sali
Juan Albañil
Amada

¿Sabias que los incendios forestales atraen al escarabajo joya?

¿Sabias que los incendios forestales atraen al escarabajo joya?

04 de February, 2014 | Categoría(s): ¿Sabias que...?Curiosidades de Animales
Los incendios forestales espantan a la mayoría de los animales, pero atraen al escarabajo joya.La madera recién quemada es el lugar ideal para poner sus huevos, además como los depredadores huyen de la zona, pueden comer, aparearse y desovar con tranquilidad.Lo insólito es que el escarabajo puede ubicar incendios a unos 50 kilómetros de distancia.
escarabajo
El escarabajo joya tiene unos órganos sensoriales situados junto a las patas centrales, los cuales sirven para captar la radiación infrarroja emitida por un incendio forestal. Al absorber dicha radiación, se calientan y emiten una señal que dirige al insecto hacia las llamas.Ademas tiene otros sensores, cuando arden sus árboles favoritos, percibe a través de las antenas, ciertas sustancias que los incendios arrojan al aire.
escarabajo2
Los científicos estudian los órganos sensoriales y las antenas del escarabajo para mejorar la eficacia de los detectores de incendios y de radiación infrarroja.
Sin lugar a dudas la capacidad del escarabajo joya para detectar incendios forestales, es diseño inteligente de un Creador Amoroso y Sabio.

Luis Manuel Arias : Luis Manuel Arias : Ladrón se traga los objetos ro...

Luis Manuel Arias : Luis Manuel Arias : Ladrón se traga los objetos ro...: Ladrón se traga los objetos robados para no ser descubierto (+Foto) Dariusz Piotrowski fue detenido en Varsovia, Polonia, por haber roba...

miércoles, 16 de abril de 2014

Luis Manuel Arias : Ladrón se traga los objetos robados

Ladrón se traga los objetos robados para no ser descubierto (+Foto)

Dariusz Piotrowski fue detenido en Varsovia, Polonia, por haber robado cosas de gran valor, pero lo más curioso de este caso es que se trago seis relojes, un tenedor, una cuchara, corta uñas y otros bienes, para no ser descubierto por la policía .
Mientras estaba bajo custodia , Piotrowski se quejó de  dolores de estómago, lo que provocó que los  llamaran un médico de la policía.Tras el examen médico la radiografía reveló los objetos en el interior del estómago de Piotrowski, por lo que se sometió a una operación, la cual duró varias horas.
Piotrowski ha dicho a los investigadores que él ha sido capaz de tragar objetos durante toda su , algo que ha ayudado en su vida de crimen.
objetos-robados

Ladrón se traga los objetos robados



Ladrón se traga los objetos robados

15 de April, 2014 | Categoría(s): Noticias Curiosas-Insólitas
Dariusz Piotrowski fue detenido en Varsovia, Polonia, por haber robado cosas de gran valor, pero lo más curioso de este caso es que se trago seis relojes, un tenedor, una cuchara, corta uñas y otros bienes, para no ser descubierto por la policía .
objetos-robados

Mientras estaba bajo custodia , Piotrowski se quejó de fuertes dolores de estómago, lo que provocó que los oficiales llamaran un médico de la policía.Tras el examen médico la radiografía reveló los objetos en el interior del estómago de Piotrowski, por lo que se sometió a una operación, la cual duró varias horas.
Piotrowski ha dicho a los investigadores que él ha sido capaz de tragar objetos durante toda su vida, algo que ha ayudado en su vida de crimen.

viernes, 11 de abril de 2014

Luis Manuel Arias : ¿Cuáles son los síntomas de la insolación?

Luis Manuel Arias : ¿Cuáles son los síntomas de la insolación?: ¿Cuáles son los síntomas de la insolación? ...

¿Cuáles son los síntomas de la insolación?

¿Cuáles son los síntomas de la insolación?
La exposición prolongada al sol puede desencadenar un fallo en los mecanismos del sistema nervioso que controlan la temperatura corporal, es decir, la sudoración y la dilatación de los vasos periféricos. Esto provoca que la temperatura del cuerpo se dispare hasta alcanzar los 45 ºC y aparezcan los síntomas de la insolación.

Una de las primeras señales de este trastorno es lo que los médicos llaman agotamiento por calor, que se manifiesta con calambres, vómitos y falta de coordinación. No obstante, en muchas ocasiones, la -insolación aparece sin previo aviso.

"Los afectados sufren una sensación de confusión mental, acompañada de torpeza motora y dolor de cabeza. Estos síntomas pueden llegar a producir complicaciones nerviosas importantes, como convulsiones, alteraciones de la visión y pérdida de conocimiento", advierte el doctor Martínez Vila, consultor del Departamento de Neurocirugía de la Clínica Universitaria de Navarra, en Pamplona.