lunes, 29 de noviembre de 2021

Ómicron: ¿es realmente tan peligrosa la nueva variante del coronavirus? BBC ..Mundo

 

Ómicron: ¿es realmente tan peligrosa la nueva variante del coronavirus?

  • Fernando González Candelas*
  • The Conversation
Una mano con un guante sostiene probeta rotulada con la variante ómicron

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

La identificación de una nueva variante del SARS-CoV-2 en Sudáfrica, caracterizada por un gran número de mutaciones (55 en todo el genoma, 32 en la proteína S o espícula) y el aumento vertiginoso de su incidencia relativa en esa población ha disparado una vez más las alertas a escala mundial.

Varios países han cerrado el tráfico aéreo con Sudáfrica y hay expertos que indican que es "la variante más preocupante que hemos visto hasta la fecha". La OMS la ha elevado a la categoría de "variante preocupante" y la ha designado con la letra griega ómicron.

Pero, con los datos disponibles, ¿podemos aceptar la pertinencia de estas afirmaciones?, ¿se basan en demostraciones o son conjeturas?, ¿cuándo podemos definir una nueva variante como de preocupación y qué consecuencias tiene eso sobre nuestra estrategia frente a la pandemia? Intentaré en los siguientes párrafos arrojar un poco de luz sobre estos temas.

La secuencia genómica de la variante ómicron (linaje B.1.1.529 en el sistema PANGO, o linaje 21K de NextStrain) muestra 55 mutaciones respecto al virus original de Wuhan, 32 de ellas situadas en la proteína S o espícula, la más importante por su papel en la infección de las células y la respuesta inmunitaria.


https://www.bbc.com/mundo/noticias-59459009

No hay comentarios:

Publicar un comentario