El sismo que sacudió la región este lunes tuvo una magnitud de 7,8 en la escala de Richter y ha sido considerado por los expertos como el más fuerte que ha ocurrido allí desde 1939. Luego le siguió otro de 7,5.
Esto se ha visto reflejado en miles de muertes y de heridos y en centenares de edificios colapsados donde se teme que haya centenares de personas atrapadas.
- Más de 6.300 personas murieron tras dos terremotos registrados el lunes en Turquía,Más de 6.300 personas murieron tras dos terremotos registrados el lunes en Turquía, en una zona próxima a la frontera con Siria. Más de 4.500 fallecimientos se han registrado en Turquía y más de 1.800 en Siria, según las autoridades turcas. El primer sismo, de magnitud 7,8, ocurrió cerca de Gaziantep, en el sur de Turquía, junto a la frontera con Siria, en las primeras horas del lunes, mientras la gente dormía. El segundo, de 7,5, tuvo lugar a principios de la tarde, alrededor de las 13:30 hora local. Los rescatistas trabajan apresuradamente para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros después de que cientos de edificios se derrumbaran en ambos países. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró un estado de emergencia en las 10 provincias más afectadas por los terremotos. Varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar ayuda respondiendo a un llamamiento internacional de Turquía. Expertos señalan que las condiciones climáticas, con lluvias y temperaturas bajo cero, dificultan las labores de rescate. Millones de personas en Turquía, Siria, Líbano, Chipre e Israel sintieron los sismos. Mapa del Terremoto en una zona próxima a la frontera con Siria.
- Más de 4.500 fallecimientos se han registrado en Turquía y más de 1.800 en Siria, según las autoridades turcas.
- El primer sismo, de magnitud 7,8, ocurrió cerca de Gaziantep, en el sur de Turquía, junto a la frontera con Siria, en las primeras horas del lunes, mientras la gente dormía.
- El segundo, de 7,5, tuvo lugar a principios de la tarde, alrededor de las 13:30 hora local.
- Los rescatistas trabajan apresuradamente para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros después de que cientos de edificios se derrumbaran en ambos países.
- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró un estado de emergencia en las 10 provincias más afectadas por los terremotos.
- Varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar ayuda respondiendo a un llamamiento internacional de Turquía.
- Expertos señalan que las condiciones climáticas, con lluvias y temperaturas bajo cero, dificultan las labores de rescate.
- Millones de personas en Turquía, Siria, Líbano, Chipre e Israel sintieron los sismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario