miércoles, 12 de noviembre de 2014

SE SALVARON LOS SALVAVIDAS AQUÍ LLEGO LO NUEVO

Jason Woods es creador de Kymera, una tabla flotadora  accionada por el cuerpo que puede ser transportada en un automóvil sin necesidad de un remolque y se lleva debajo del brazo hacia el agua.
El diseño de la moto acuática, así como sus aplicaciones, se ha perfeccionado últimamente: ya no es sólo una forma divertida de pasar tiempo en el agua, sino un dispositivo ideal para las operaciones de rescate de agua, siendo más barato y más conveniente que los barcos y motos de agua tradicionalmente utilizado para tales fines.
Kymera body board cuenta con una forma de reloj de arena nuevo. El diseñador ha hecho el cambio de gasolina a energía eléctrica, y ha atraído el interés de (SAR – Search And Rescue Team) Los equipos de búsqueda y rescate.

El motor eléctrico de corriente es alimentado por un paquete de batería de iones de litio que se proporcionan alrededor de una hora de uso. Además Woods ha desarrollado también una estación de carga solar para el Kymera, la estación de carga puede recargar completamente una Kymera en ocho horas y está diseñado para mantenerse en el techo de una torre de salvavidas para asegurar la tarjeta está siempre lista para la acción.
Un tercer modelo es una versión modificada únicamente para el Rescate y es una tabla  de tablero grande y tiene un motor eléctrico de alta gama. Woods, supone Kymera se venderá en verano de 2013 en torno a 5.000 dólares EE.UU. para el modelo base de consumidores y  piensa en una reducción de precio a 2.000 dólares, si el volumen de ventas crece.

martes, 14 de octubre de 2014

¿Un año humano equivale a siete perrunos?

¿Un año humano equivale a siete perrunos?

¿Un año humano equivale a siete perrunos?
PREGUNTAS-Y-RESPUESTAS / 13/10/14
De acuerdo con la creencia popular, un año humano equivale a siete años en la vida de un perro. En otras plabras, si tu mascota llega a cumplir 15 años, su edad es en realidad de 105 años humanos. Esta regla de conversión es ampliamente conocida, pero ¿es correcta?

Se desconoce el origen de esta creencia, sin embargo, hay algunos indicios de que los monjes de la Abadía de Westminster, en Inglaterra, fueron los primeros en plantear una cifra similar en el siglo XIII. Mantenían que un año en la vida del hombre equivalía a nueve años en el mundo canino.

Los investigadores pronto reconocieron que hay poca lógica detrás de esta proporción, pues si fuera cierta, los seres humanos seríamos capaces de reproducirnos a la edad de siete años y un gran número de personas llegaría a festejar su cumpleaños número 150.

En 1953, el científico francés A. Lebeau publicó una versión más detallada de esta norma basándose en la evidencia empírica. Notó que los perros envejecen entre 15 y 20 veces más rápido que los humanos durante su primer año de vida. Sin embargo, este ritmo de crecimiento no se mantiene constante, sino que disminuye al alcanzar la madurez. Propuso que, a partir de los dos años de edad, un año humano equivale a cuatro años perrunos.

En realidad, contextualizar la edad de un perro resulta más complejo. La esperanza de vida varía según la raza, las más pequeñas tienden a ser más longevas. Las razas caninas pueden ser categorizadas en cuatro tamaños: los perros pequeños (9kg o menos, como el chihuahueño), perros medianos (10 ? 20kg, como el bulldog), perros grandes (21-40kg, como el afgano) y las razas gigantes (arriba de 40kg, como el gran danés). Cada una envejece a un ritmo diferente y mantiene una proporción distinta en relación con el año humano.

La bióloga Cornelia Kraus cree que esto se debe a la hormona de crecimiento IGF-1, presente en concentraciones mucho menores en las razas pequeñas. La edad promedio en que los perros requieren geriatría (es decir, un cuidado especial debido a la vejez) equivale a 11 años humanos para las razas pequeñas, 10 años para los perros medianos, 8 años para los perros grandes, y 7 años para las razas gigantes.

Sin embargo existen excepciones como el beagle, que tiende a envejecer a un ritmo diferente que otros perros de su categoría de raza. La mayor edad registrada de un perro es de 29 años y 282 días. El récord fue establecido por Max, una mezcla de terrier, dachshund y beagle que murió en 2013

Luis Manuel Arias : Un pueblo que jamás envejece ni se enferma

Luis Manuel Arias : Un pueblo que jamás envejece ni se enferma: NOTICIAS 14 de Septiembre de 2014 El misterio de los Hunza: un pueblo que jamás envejece ni se enferma Sobre el...

Un pueblo que jamás envejece ni se enferma




NOTICIAS

Robert McCarrison, un médico escocés, fue el primero en analizar y describir a los pobladores del 'valle feliz', haciendo hincapié en que los hunza prácticamente no consumen proteínas. En cambio, diariamente, comen un promedio de 1900 calorías, entre las que se incluyen 50 gramos de proteína, 36 gramos de grasa, y 365 gramos de carbohidrato.
Es que es precisamente esta dieta privilegiada la que, en opinión de McCarrison, permite la notable longevidad de la nación. Con respecto a los países vecinos, que comparten una misma condición climática, aunque no comen de la misma manera, los hunza no conocen la enfermedad y poseen una esperanza de vida dos veces superior.
Los habitantes de la nación de Hunza no ocultan el secreto: recomiendan abiertamente una dieta vegetariana, trabajar y moverse constantemente.  Además, agregan que, entre otros muchos beneficios, el estilo de vida que llevan permite estar siempre de buen humor, sin nervios ni estrés

viernes, 10 de octubre de 2014

Que hacen los humanos y que los perros odian 9

Molestarlos

1024x768_angry-dog-HD-Wallpaper
Esto debería ser obvio, por lo cual no le daremos muchas vueltas al asunto. Pero vale la pena mencionarlo porque muchas personas aún lo consideran gracioso. No le ladres a un perro que veas en la calle. No los saludes ni les hables cuando te ladren por detrás de una puerta o ventana. No tires de sus colas. La lista sigue y sigue, pero en resumen no hagas algo que sabes que molesta a un perro sólo porque lo consideres gracioso. No lo es para el perro y puede llevar a serios problemas de conducta y quizás, merecidamente, te llevarás de recuerdo unas marcas de sus afilados dientes.

Que hacen los humanos y que los perros odian 8

Que seas aburrido

Puppy+Dog+Yawning+Empathy+Mirror-Neurons+Body-Language+Nonverbal-Communication+Expert+Expert+Speaker+Speaker+Keynote+Keynote+Las-Vegas+Orlando+California
¿Sabes cómo se siente el estar obligado a pasar tiempo con alguien que es completamente aburrido? Piensa. Recuerda cuando tenías que acompañar a tus padres a hacer trámites de adultos, ninguno de los cuales incluían una visita a una juguetería o parque, por supuesto. Recuerda ese sentimiento de apenas poder estar quieto, queriendo quejarte y gruñir. No podías tomar parte de las conversaciones de los adultos, las cuales de todas formas eran aburridas y te hacían quedarte quieto y en silencio. ¡Pero sólo querías moverte!  Correr un poco en la calle o hacer cualquier cosa para acabar con la monotonía. Así se siente tu perro cuando estas ocupado siendo un adulto aburrido. Los perros aborrecen estar aburridos ¡Y es difícil no serlo! Llegamos a casa desde el trabajo y queremos despejarnos, hacer algunas tareas caseras, la cena y tirarnos en el sillón a relajarnos. Y eso es lo más molesto que les podemos hacer a nuestros perros quienes han estado esperándonos todo el día para que finalmente juguemos con ellos.
Si tu perro está siendo problemático –metiéndose en cajas o armarios, comiendo zapatos o masticando las patas de las mesas–  lo que básicamente está haciendo es demostrarte lo aburrido que está. Afortunadamente, hay una forma fácil y rápida para solucionar esto: juegos de entrenamiento.Enseñarle un nuevo truco a tu perro, repasar los antiguos, jugar a “encontrar” su juguete favorito, o salir y usar una caminata como una oportunidad para ganar agilidad urbana son formas de estimular ambas la mente y cuerpo de tu perro. Una hora de entrenamiento equivale a un par de horas jugando un repetitivo juego de tirar y atrapar en términos de cansar a un perro. Si bien el ejercicio y las caminatas son importantes, añadir algo de juegos mentales hará que tu perro esté felizmente cansado. Incluso solo unos 15 a 30 minutos diarios harán una gran diferencia.

Que hacen los humanos y que los perros odian 7

Estar tenso

dog-looking-sad
La correa tensa no es la única forma que tiene tu perro para darse cuenta de cómo te sientes. Puedes darte cuenta que una persona a tu alrededor está tensa, aún si no lo demuestra a simple vista. Los perros tienen la misma capacidad. Mientras más estresado y ansioso estés, más lo estará tu perro. Y a ellos, tal como a nosotros, no les gusta sentirse así. Puede que ahora pongas tus ojos en blanco, pero la próxima vez que tu perro actúe frustrado y tenso, evalúate a ti mismo ¿Te has sentido así en los últimos minutos, horas, o días? Tu perro puede estar actuando como espejo. Si necesitas una razón para meditar, te doy una buena: ayuda a calmar a tu perro.

Que hacen los humanos y que los perros odian 6

Mantener la correa tirante

eb7fbeaee9bb048db5949d08008f06d3

Tal como los perros pueden leer de forma increíble nuestro lenguaje corporal, también son increíbles lectores de nuestros niveles de tensión, incluso a través de la correa. Al mantenerla tirante, elevas el nivel de estrés, frustración y excitación de tu perro y a la vez, para ti. Se lo que debes estar pensando: “No quiero tener la correa tirante, pero debo hacerlo. Mi perro es quien tira, ¡no yo!” Pero es por esto que es tan importante el enseñarle al perro a caminar con una correa suelta.
Se transfiere una gran cantidad de energía entre tu perro y tú a través de esa pequeña tira de cuero. Al mantener  la correa poco tensa, le haces saber a tu perro que todo está muy bien, que no hay motivo para sentirse preocupado. Con la cuerda suelta le dices a tu perro que estás calmado y que tienes todo bajo control y así él puede sentirse libre de estar calmado también. De forma contraria, al mantener la cuerda tensa le envías a tu perro el mensaje de que estás tenso, nervioso, alerta, listo para pelear o huir y tu perro responde de la misma forma. Tal como a ti no te gusta que te tironeen, a tu perro no lo agrada que le tires de la correa constantemente, manteniéndolo en estado alerta. También están muy consientes de que no pueden escapar de ti incluso si piensan que lo necesitan. Es más probable que un perro caminando en una correa tensa ladre o reaccione incluso en las situaciones sociales más leves. Pero es más probable que un perro que puede caminar con una correa suelta esté más tranquilo. Esto es algo difícil de dominar y algo que la mayoría de los dueños de perros pueden no querer hacer, pero es importante tener caminatas agradables con un perro relajado.

Que hacen los humanos y que los perros odian 6

Mantener la correa tirante

eb7fbeaee9bb048db5949d08008f06d3

Tal como los perros pueden leer de forma increíble nuestro lenguaje corporal, también son increíbles lectores de nuestros niveles de tensión, incluso a través de la correa. Al mantenerla tirante, elevas el nivel de estrés, frustración y excitación de tu perro y a la vez, para ti. Se lo que debes estar pensando: “No quiero tener la correa tirante, pero debo hacerlo. Mi perro es quien tira, ¡no yo!” Pero es por esto que es tan importante el enseñarle al perro a caminar con una correa suelta.
Se transfiere una gran cantidad de energía entre tu perro y tú a través de esa pequeña tira de cuero. Al mantener  la correa poco tensa, le haces saber a tu perro que todo está muy bien, que no hay motivo para sentirse preocupado. Con la cuerda suelta le dices a tu perro que estás calmado y que tienes todo bajo control y así él puede sentirse libre de estar calmado también. De forma contraria, al mantener la cuerda tensa le envías a tu perro el mensaje de que estás tenso, nervioso, alerta, listo para pelear o huir y tu perro responde de la misma forma. Tal como a ti no te gusta que te tironeen, a tu perro no lo agrada que le tires de la correa constantemente, manteniéndolo en estado alerta. También están muy consientes de que no pueden escapar de ti incluso si piensan que lo necesitan. Es más probable que un perro caminando en una correa tensa ladre o reaccione incluso en las situaciones sociales más leves. Pero es más probable que un perro que puede caminar con una correa suelta esté más tranquilo. Esto es algo difícil de dominar y algo que la mayoría de los dueños de perros pueden no querer hacer, pero es importante tener caminatas agradables con un perro relajado.

Que hacen los humanos y que los perros odian 5

Salir a caminar sin tener la oportunidad de explorar y olfatear

dog-trying-to-smell
Hay caminatas y caminatas. Definitivamente es importante que tu perro sepa cómo caminar de forma obediente con su correa. Sin embargo, también es importante permitirle tener algo de tiempo para explorar sus alrededores mientras camina de forma obediente con su correa. Los perros ven con sus narices y le dan tanta importancia a su sentido del olfato como los humanos se lo damos al de la vista para interpretar el mundo que nos rodea. Probablemente es correcto decir que los perros aprecian el olor del tronco de un árbol de la forma en que nosotros apreciamos un hermoso atardecer. Los perros detestan no poder apreciar el mundo aunque sea unos minutos al día y muy a menudo a los humanos nos interesa salir a caminar por los egoístas motivos de ejercicio personal o  lo hacemos solo para llevar a las mascotas “al baño”. Tomamos la misma ruta de siempre, a menudo sin hacer ninguna variación o sin buscar entretención, muy apurados para volver a casa.
El sentido del olfato es la forma que tiene un perro para percibir el mundo que lo rodea y a veces están simplemente desesperados por una oportunidad de olfatear profundamente. Haz un favor a tu perro y dedica una de tus caminatas diarias para una “caminata de olfateo” –ve lentamente y permítele absorber el mundo con su nariz. Ve a un lugar completamente nuevo, explora diferentes barrios o caminos, deja que tu perro olfatee hasta que llene sus pulmones, incluso si es solo por unos minutos antes de continuar. Para ayudar a tu perro a reconocer la diferencia entre una caminata en la que debe ser obediente y permanecer a tu lado y en una en la que sea libre de explorar, podrías tener una mochila o arnés especial que solo uses en las “caminatas de olfateo”. Simplemente asegúrate de que sea algo muy diferente de su collar y correa de siempre para que las distintas intenciones de las caminatas sean obvias para tu perro. Estas caminatas son una oportunidad maravillosa para que tu perro  tenga algo de estimulación mental y sensorial que necesita para que la vida siga siendo interesante para él.

Que hacen los humanos y que los perros odian

Obligar a tu perro a interactuar con perros o personas que claramente no le agradan

dogs-sniffing-each-other
Así como muchas otras especies, los perros tienen sus mejores amigos y también enemigos. Es fácil ver que hay perros –y podemos verlo en las personas también– con los que otros perros quieren pasar tiempo y que hay otros con quienes preferirían no asociarse. Aún así, hay muchos dueños de perros que niegan esto o simplemente fracasan en leer las señales que sus perros les envían. Es común que dueños demasiado entusiastas presionen a sus perros (a veces, literalmente) a situaciones sociales en parques de perros en las que estos preferirían irse a casa. O que permitan a desconocidos acariciar a su perro a pesar de que este muestra claras señales de querer estar en paz.
Es importante darse cuenta de que hay una diferencia entre dar un estímulo positivo a un perro que es tímido, que a uno que esté asustado, el cuál es más susceptible a reaccionar. Hay que dar pequeños pasos para que salgan de su zona de comodidad y recompensarlos por cualquier cantidad de calma que muestren. Un comportamiento social feliz es importante para que lleven una vida balanceada. Pero es vital para la seguridad y sanidad mental de tu perro el saber reconocer la diferencia entre estímulos gentiles y basados en recompensas y no forzar una interacción. Cuando se presiona demasiado a los perros en estas situaciones sociales, es más probable que se desquiten con una mordida o pelea. Han dado pista tras pista –ignorando, evitando, incluso quizás gruñendo– y finalmente ya han tenido suficiente. Ahora te dan el mensaje completo con sus dientes. Lo que es incluso peor, es que su confianza en ti como líder protector se ve reducida y ahora tendrán más asociaciones negativas con el parque, alguna persona o perro, o un escenario social en general. Así que hazle un favor a tu perro: lee su lenguaje corporal cuando no quiere estar cerca de ciertos individuos y no lo obligues.

Que hacen los humanos y que los perros odian 4

No dar estructura ni fijar reglas

angry_dog
Los perros quieren, necesitan y aman tener reglas. Puede que pienses que tener reglas estrictas hace la vida aburrida o infeliz para tu perro. Pero ellos realmente quieren saber qué deben hacer de acuerdo a su líder. Y realmente, no es tan difícil que los humanos entiendan esto. Los niños aman tener un grupo consistente de reglas que seguir y no les va tan bien en ambientes  en donde los dejan en completa libertad.  Piensa en los niños amables y bien comportados que conozcas y a los niños malcriados que no tienen habilidades sociales o que arman escándalos cuando no obtienen lo que quieren ¿Cuáles de ellos son los que tuvieron reglas y límites constantemente reforzados?  Y ¿cuáles tienden a ser más consistentemente felices? Con los perros pasa algo muy parecido. Las reglas hacen que la vida sea más predecible, menos confusa y mucho menos estresante.
Y hablando de confusión, los perros no entienden el concepto de las reglas. No entienden que se les permita saltar sobre ti cuando estas con ropa común y corriente pero que no está permitido cuando estás vestido para ir a trabajar. No entienden que se les permita estar en el sofá después de un baño pero no después de jugar en el lodo. Además, decirles “no” cuando rompen una regla y no hacer algo para que el perro deje de hacer lo que está haciendo (aprendiendo así la regla) no cuenta. Los perros disfrutan saber cuáles son los límites y cuando pasas tiempo reforzándolos de forma consistente con recompensas positivas, también ayudas a que confíen en ti como líder. El que pongas reglas hace que tu perro sea muy feliz.

Luis Manuel Arias : Que hacen los humanos y que los perros odian 3

Luis Manuel Arias : Que hacen los humanos y que los perros odian 3: Caminar hacia un perro desconocido mirándolo a los ojos Todos sabemos lo poderoso que es el contacto visual. Si bien podemos ver el man...

Que hacen los humanos y que los perros odian 3

Caminar hacia un perro desconocido mirándolo a los ojos

ku-xlarge
Todos sabemos lo poderoso que es el contacto visual. Si bien podemos ver el mantenerlo como algo de importancia, como una señal de confianza o de concentración, también tenemos que tener presente queel contacto visual prolongado puede alterar los nervios, ser incómodo y resultar dominante para tu mascota. Es desagradable cuando un desconocido nos mira a los ojos ininterrumpidamente, especialmente mientras se acerca ¿Cuál es su intención? Tenemos que leer el resto de su cuerpo para obtener pistas.
El contacto visual es parte de lo que muchas especies hacen para establecer dominancia. Y los humanos usamos los detalles más pequeños del rostro –la suavidad o dureza de los músculos que rodean los ojos y boca– para determinar si la mirada es amigable o no. E incluso entonces, ¡sigue siendo desagradable que un extraño nos mire! Los perros sienten lo mismo. Cuando miras a un perro desconocido a los ojos, sin parpadear, aunque estés sonriendo y tratando de parecer cálidos para ellos, el perro probablemente lo está viendo como un acto de dominancia o agresión.  Pueden responder de forma sumisa –mirando hacia otro lado, acostándose de espalda– o pueden retroceder y comenzar a ladrar. De cualquier modo, para la mayoría de los perros, un extraño que los mira a los ojos mientras se acerca no es una situación agradable.
Si quieres saludar a un nuevo perro en una forma agradable para ambos, acércate con tu cuerpo en un pequeño ángulo (no con tus hombros de frente  y hacia el perro), tus ojos levemente hacia otro lado  y habla tranquilo y con una voz calmada. Todas estas señas corporales de amistad ayudarán a un perro a entender que no quieres dañarlo. Puede que el perro aún no quiera nada contigo, pero por lo menos no te le acercaste de una forma que lo asuste y que pudiese causar una reacción defensiva o agresiva.

Que hacen los humanos y que los perros odian 3

 Acariciar el rostro de un perro o darle palmaditas en su cabeza

o-DOGS-PREFER-PETTING-facebook
¿Te gusta que te den golpecitos en la cabeza? Creo que no. Que alguien extienda su mano y te de un golpecito en la cabeza, sin importar con cuanto amor lo haga, es algo que no muchos disfrutan. Es molesto y puede ser incluso algo doloroso. Y realmente no nos gusta que personas extrañas se acerquen a nuestros rostros. Supongo que tu reacción sería tirar tu cabeza hacia atrás y alejarte y ponerte un poco tenso debido a la invasión a tu espacio personal. Y sin embargo, muchos humanos creen que a los perros les gusta que les den esos golpecitos. La verdad es que si bien hay muchos perros dispuestos a aguantar esto, si es alguien a quien conocen y en quien confían, la mayoría de los perros no lo disfrutan.
Puedes darte cuenta que incluso el amado perro de tu familia se aleja un poco cuando acercas tu mano para acariciar su rostro. Te lo permite porque eres el jefe, pero no le agrada. Es un problema de espacio personal para los perros tanto como lo es para nosotros. Es por esto que los padres responsables le enseñan a sus hijos a acariciar gentilmente la espalda de los perros, pero no a dar palmaditas y definitivamente, a no hacerlo cerca de sus rostros. Si realmente quieres recompensar a tu perro por ser genial, no le pegues en la cabeza sino más bien sóbales la espalda y termina acariciándoles cerca de la cola. Te lo agradecerán.

Que hacen los humanos y que los perros odian 2

Abrazar a tu perro

girl-hugging-dog
Si bien es posible que ames poner tus amorosos brazos alrededor de un peludo amigo canino, la mayoría de los perros odian los abrazos. Nosotros, como primates que somos, pensamos que los abrazos son  maravillosos y expresan apoyo, amor, alegría y otras emociones. Es normal para nosotros abrazar algo y apretarlo, ya que solo significa cosas positivas. Pero los perros no evolucionaron de esta forma. Los perros no tienen brazos y no abrazan. Más que sentir camaradería, si un perro pone su pata o garra en la espalda de otro perro, esto es considerado un acto de dominación.  Sin importar cuáles son tus intenciones cuando lo abrazas, el perro ve el acto de abrazar como un intento de hacer valer tu poder sobre él.
Muchos perros lo tolerarán de forma agraciada –el rostro sonriente  del golden retriever de la familia con un niño abrazándolo viene a mi mente–. Pero algunos perros se sentirán amenazados, asustados, o simplemente odiaran como se sienten y de hecho, que un niño abrace a un perro es una de las razones más comunes de mordidas. Además, el mismo perro que disfruta de los abrazos de una persona puede reaccionar de forma completamente diferente con otro miembro de la familia que intente hacer lo mismo. Sería muy difícil encontrar un perro que realmente disfrute o busque los abrazos.
Si te preguntas si tu perro odia los abrazos,  simplemente fíjate en su lenguaje corporal cuando vayas a hacerlo. ¿Se pone tenso? ¿Aleja su cabeza de ti? ¿Evita el contacto visual? ¿Lame sus labios? ¿Mantiene su boca cerrada? ¿Se retraen sus oídos? Todas estas son señales de que un perro no está cómodo. Y sí, el que un perro lama sus labios mientras alguien lo abraza no es una muestra de que está sobrecogido de amor. Está de hecho mostrando su comportamiento sumiso, e incluso nervioso. Así que la próxima vez que quieras abrazarlo, fíjate muy bien si el perro está de acuerdo o no. Porque al fin de cuentas, estás poniendo tu cara justo al lado de un set muy afilado de dientes.

Que hacen los humanos y que los perros odian

Abrazar a tu perro

girl-hugging-dog
Si bien es posible que ames poner tus amorosos brazos alrededor de un peludo amigo canino, la mayoría de los perros odian los abrazos. Nosotros, como primates que somos, pensamos que los abrazos son  maravillosos y expresan apoyo, amor, alegría y otras emociones. Es normal para nosotros abrazar algo y apretarlo, ya que solo significa cosas positivas. Pero los perros no evolucionaron de esta forma. Los perros no tienen brazos y no abrazan. Más que sentir camaradería, si un perro pone su pata o garra en la espalda de otro perro, esto es considerado un acto de dominación.  Sin importar cuáles son tus intenciones cuando lo abrazas, el perro ve el acto de abrazar como un intento de hacer valer tu poder sobre él.
Muchos perros lo tolerarán de forma agraciada –el rostro sonriente  del golden retriever de la familia con un niño abrazándolo viene a mi mente–. Pero algunos perros se sentirán amenazados, asustados, o simplemente odiaran como se sienten y de hecho, que un niño abrace a un perro es una de las razones más comunes de mordidas. Además, el mismo perro que disfruta de los abrazos de una persona puede reaccionar de forma completamente diferente con otro miembro de la familia que intente hacer lo mismo. Sería muy difícil encontrar un perro que realmente disfrute o busque los abrazos.
Si te preguntas si tu perro odia los abrazos,  simplemente fíjate en su lenguaje corporal cuando vayas a hacerlo. ¿Se pone tenso? ¿Aleja su cabeza de ti? ¿Evita el contacto visual? ¿Lame sus labios? ¿Mantiene su boca cerrada? ¿Se retraen sus oídos? Todas estas son señales de que un perro no está cómodo. Y sí, el que un perro lama sus labios mientras alguien lo abraza no es una muestra de que está sobrecogido de amor. Está de hecho mostrando su comportamiento sumiso, e incluso nervioso. Así que la próxima vez que quieras abrazarlo, fíjate muy bien si el perro está de acuerdo o no. Porque al fin de cuentas, estás poniendo tu cara justo al lado de un set muy afilado de dientes.

Que hacen los humanos y que los perros odian

Usar palabras más que lenguaje corporal

ConfusedDog
Somos una especie vocálica. Amamos hablar y hablar, incluso a nuestras mascotas, quienes no pueden entender la mayoría de lo que decimos. Puede que los perros puedan deducir lo que algunas palabras significan –caminata, comida, juguete, vete– y quizás pueden incluso aprender cientos de palabras como lo han hecho algunos border collie. Pero no pueden entender el lenguaje humano. En lo que confían para descifrar qué es lo que decimos, es en nuestro lenguaje corporal. Los perros han evolucionado y se han vueltos expertos en descifrar el lenguaje corporal de los humanos y pueden deducir qué estás pensando y sintiendo incluso antes de que tú mismo te des cuenta. Pero fácilmente les enviamos señales cruzadas si solo nos fijamos en lo que sale de nuestras bocas  y no en lo que dicen nuestros cuerpos.
Si vas a cualquier clase de entrenamiento de perros para principiantes, verás a muchas personas diciendo una cosa, haciendo otra y a un perro confundido intentando saber qué es lo que les estás pidiendo. Por ejemplo, decirle a un perro “quieto” mientras te inclinas hacia el perro y estiras una mano como un policía deteniendo el tráfico, en lenguaje corporal realmente significa una invitación a que el perro venga hacia ti. Pero cuando lo hace, recibe un reto por no hacer caso a la instrucción de quedarse quieto ¡Es muy confuso!
Un buen experimento (y algo que tendrá a tu perro suspirando de alivio) es intentar pasar todo un día sin decirle una palabra, tratando de comunicarte solo con tu cuerpo. Te darás cuenta de cómo “hablas” sin darte cuenta, de cómo usas tus movimientos y posición corporal para tener la respuesta que necesitas de tu perro durante el entrenamiento y de cómo comienzas un acto de comunicación sin emitir un solo sonido.

martes, 9 de septiembre de 2014

Curiosidades


Curiosidades interesante 


 Mejor no aguantarse

Si estornudas tu corazón se detiene un 1milisegundo
si aguantas en estornudo se te podría romper una costilla desgarrar la carótida o sufrir daños cerebrales

 La importancia de dormir

Una persona morirá más rápido por no dormir que por no comer, el hombre solo puede aguantar 10 días sin sueño, y puede estar varias semanas sin comer.

La gran diferencia

Si metes una Coca Light en un recipiente con agua, flota.Si lo haces con una de Coca-Cola normal, se hunde.

En el frio

Las primeras palmeras crecieron en el polo norte

Muerto de risa

Alex Mitchell, un albañil de 50 años de edad de King's Lynn, Inglaterra, literalmente se murió de risa mientras miraba un episodio de la serie The Goodies. Después de veinticinco minutos de risa continuada, Mitchell finalmente se derrumbo en el sofá y murió.

 Muerte el mismo dia

Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616…

viernes, 22 de agosto de 2014

Luis Manuel Arias : Belleza Dominicana de Nuestro país ...........C...

Luis Manuel Arias : Belleza Dominicana de Nuestro país ...........C...: Home     Noticias    Detienen a ex Marsans por blanqueo de capitales y ocultación de bienes. Sábado, 16 Agosto 2014 01:58 La atr...

Luis Manuel Arias : Belleza Dominicana de Nuestro país ...........C...

Luis Manuel Arias : Belleza Dominicana de Nuestro país ...........C...: Home     Noticias    Detienen a ex Marsans por blanqueo de capitales y ocultación de bienes. Sábado, 16 Agosto 2014 01:58 La atr...

Luis Manuel Arias : Milagro apareció ...Espectáculos Públicos

Luis Manuel Arias : Milagro apareció ...Espectáculos Públicos: Espectáculos Públicos prohíbe el concierto de Miley Cyrus en el país 21/08/2014 02:31 PM  -  REDACCIÓN  del  PERIÓDICO  el Caribe  La C...

Luis Manuel Arias : Milagro apareció ...Espectáculos Públicos

Luis Manuel Arias : Milagro apareció ...Espectáculos Públicos: Espectáculos Públicos prohíbe el concierto de Miley Cyrus en el país 21/08/2014 02:31 PM  -  REDACCIÓN  del  PERIÓDICO  el Caribe  La C...

Luis Manuel Arias : Milagro apareció ...Espectáculos Públicos

Luis Manuel Arias : Milagro apareció ...Espectáculos Públicos: Espectáculos Públicos prohíbe el concierto de Miley Cyrus en el país 21/08/2014 02:31 PM  -  REDACCIÓN  del  PERIÓDICO  el Caribe  La C...

Que Paso ......Los bomberos y el reto del "cubo de agua"

KENTUCKY

Dos bomberos reciben descarga eléctrica durante reto del "cubo de agua"

 - 
Un camión de bomberos de Campbellsville, Kentucky, EEUU, permanece en el lugar donde dos bomberos resultaron heridos al hacer el reto del agua helada, el jueves 21 de agosto de 2014. La escalera se acercó demasiado al tendido eléctrico y los bomberos s

Un camión de bomberos de Campbellsville, Kentucky, EEUU, permanece en el lugar donde dos bomberos resultaron heridos al hacer el reto del agua helada, el jueves 21 de agosto de 2014. La escalera se acercó demasiado al tendido eléctrico y los bomberos s (AP )
CAMPBELLSVILLE, Kentucky, EEUU (AP)— Un pintoresco reto de mojarse con agua helada que se ha vuelto un fenómeno en las redes sociales salió terriblemente mal para dos bomberos de Kentucky, cuando la escalera de su camión se acercó demasiado al tendido eléctrico después de arrojar agua a un grupo de estudiantes que participaban en el llamado "Ice Bucket Challenge".
El jefe de policía de Campbellsville Tim Hazlette dijo que el tendido eléctrico nunca fue tocado, pero que su voltaje alto alcanzó la escalera del camión, electrocutando a los bomberos.
Los dos que estaban en el cubo de la escalera permanecían hospitalizados el viernes en una unidad para quemados. Uno está grave y el otro estable, informó el hospital. Los otros bomberos fueron atendidos y dados de alta.




Los bomberos estaban participando en el desafío que consiste en dejarse arrojar encima un baldazo de agua helada para llamar la atención sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ALS) —también conocida como la enfermedad de Lou Gehring— y recaudar fondos para la lucha contra esa enfermedad.
Los apagafuegos mojaron a la banda de guerra de la Universidad de Campbellsville y la mayoría de los estudiantes ya se habían ido cuando ocurrió el percance. Ninguno de ellos resultó herido.
La energía eléctrica fue suspendida casi una hora para 4.500 usuarios, incluso la escuela, dijo Natasha Collins, portavoz de la empresa de servicios eléctricos en Kentucky.
Los bomberos que siguen hospitalizados fueron identificados como el capitán Tony Grider, de 41 años, y Simon A. Quinn, de 22. También resultaron heridos el capitán Steve Marrs, de 37 años, y Alex Johnson, de 28.

Belleza Dominicana de Nuestro país ...........Cayo Arena...........

Sábado, 16 Agosto 2014 01:58

La atracción turística de Puerto Plata,





Cayo Arena, desaparece bajo las aguas.

Escrito por  La Redacción.
En los últimos días el Cayo Arena quedó bajos las aguas y obligó a la suspensión de las visitas turísticas.En los últimos días el Cayo Arena quedó bajos las aguas y obligó a la suspensión de las visitas turísticas.Puerto Plata, R. Dominicana.- Uno de los puntos de mayor interés turístico del destino Puerto Plata, el Cayo Arena o Isla paraíso, desapareció bajo una alta marea que afecta a parte de la Costa Norte de R. Dominicana. Por tanto la Dirección Provincial de Medio Ambiente dispuso la suspensión temporal de las excursiones al  Cayo, hasta que mejoren las condiciones del tiempo en esa zona.
En los últimos días se ha registrado un inusual aumento en la marea alrededor de la isla que es visitada regularmente por cientos de turistas nacionales y extranjeros, lo que se atribuye al cambio lunar.
Se espera que en los próximos días se normalizan las condiciones en el lugar y se disponga la reanudación de las excursiones al popular sitio ubicado en las proximidades de Punta Rusia al oeste de la provincia de Puerto Plata.
El director provincial de Medio Ambiente Lic. Carlos Finke informó que tan pronto mejoren las condiciones se autorizará nuevamente el inicio de las excursiones, ya que la medida se tomó únicamente para garantizar la total seguridad de los visitantes y el completo disfrute de esa área natural de gran atractivo en la región.
Punta Cana Bavaro Online
- See more at: http://www.puntacana-bavaro.com/index.php/noticias/item/3162-la-atraccion-turistica-de-puerto-plata-cayo-arena-desaparece-bajo-las-aguas#sthash.EqQrQywl.dpuf

Milagro apareció ...Espectáculos Públicos

Espectáculos Públicos prohíbe el concierto de Miley Cyrus en el país

 - 
La Comisión señala que la cantante atenta contra la moral en sus conciertos
Miley Cyrus.
Miley Cyrus. (Fuente Externa)
La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía prohibió la realización en el país del concierto de Miley Cyrus, debido a que la cantante estadounidense  “acostumbra en sus conciertos actos reñidos con la moral y las costumbres penados por las leyes dominicanas”.
El evento está pautado para el sábado 13 de septiembre.
La entidad señala, en nota de prensa, que notificó mediante acto de alguacil a las empresas SD Concerts, en la persona de su presidente Saymon Díaz, y Live Nation, de la resolución 001-2014 que niega el permiso de la actividad con la artista y de “cualquier presentación artística similar”.
“La CNEPR en el ejercicio de las atribuciones dadas por la Constitución de la República del reglamento 824 de ley 1951, del decreto 4306, cuya responsabilidad es evitar que en la República Dominicana se efectúen espectáculos públicos que ofendan la moral, las buenas costumbres y relaciones con países amigos, hace la prohibición debido a que la cantante Miley Cirus acostumbra en sus conciertos a realizar actos reñidos con la moral y las costumbres penadas por las leyes dominicanas, indica el documento.
La entidad argumenta que la artista utiliza en sus presentaciones “vestuarios inadecuados, corrupción del lenguaje, imágenes y frases perversas, frases con doble sentido, apología del crimen, violencia y actos denigrantes para el culto cívico, incitación al sexo, sexo lésbico, uso de objetos inadecuados en público”.
Actos que, agrega, atentan contra la integridad personal y son violatorios de los derechos de niños, niñas y adolescentes

martes, 19 de agosto de 2014

Nico & Vinz - Am I Wrong [Official Music Video]





¿Estoy equivocado?
¿Me equivoco por pensar fuera de la caja de donde me quedo?
¿Me equivoco por decir que elegiré otro camino?
No intento hacer lo que hacen los demás
Solo porque todo el mundo hace lo que hace
¿Si hay algo que sé, hasta dónde crecería yo?
Voy por este camino mío, a lo que llamo "hogar".
experimenta esta experiencia ......no hay desperdicio en esta canción ........ Luis Arias

lunes, 4 de agosto de 2014

Luis Manuel Arias : Luis Manuel Arias : Tomado del libro..........La F...

Luis Manuel Arias : Luis Manuel Arias : Tomado del libro..........La F...: Luis Manuel Arias : Tomado del libro..........La Fe de Barack Obama ,,... : ERA UN DÍA NUBLADO Y FRESCO, UN MARTES DE JULIO DE 2004. Barack...

Luis Manuel Arias : Estos son los 5 errores más graves que cometen los...

Luis Manuel Arias : Estos son los 5 errores más graves que cometen los...: Estos son los 5 errores más graves que cometen los padres de hoy al cr...

Luis Manuel Arias : Tomado del libro..........La Fe de Barack Obama ,,...

Luis Manuel Arias : Tomado del libro..........La Fe de Barack Obama ,,...: ERA UN DÍA NUBLADO Y FRESCO, UN MARTES DE JULIO DE 2004. Barack Obama cumplía con la habitual ronda de reuniones antes de su discurso ...

Tomado del libro..........La Fe de Barack Obama ,,,,,,,,,,,, felicidades presidente en su dia





ERA UN DÍA NUBLADO Y FRESCO, UN MARTES DE JULIO DE
2004. Barack Obama cumplía con la habitual ronda de reuniones antes
de su discurso esa noche en la Convención Nacional Demócrata de
Boston. Había llegado a pedido de John Kerry quien al reunirse con
Obama supo enseguida que el joven podría muy bien convertirse en el
rostro del futuro del Partido Demócrata. Kerry quería que la historia y
convincente oratoria de Obama estuvieran presentes en el simbólico
desfile de la convención que en ese momento se mostraba al mundo.
Esa tarde Obama caminó por las calles de Boston junto a su amigo,
el empresario Martin Nesbitt, de Chicago. Cada vez que se detenían,
una multitud ansiosa les rodeaba e intentaba acercarse cada vez más al
delgado senador moreno, representante del estado de Illinois.
—¡Es increíble! —exclamó Nesbitt—. ¡Pareces una estrella de rock!
Volviéndose a su amigo, Obama respondió:
—Si piensas que lo de hoy está bueno, espera a ver qué pasa
mañana.


—¿A qué te refieres? —preguntó confundido Nesbitt.
—Mi discurso es bastante bueno —explicó Obama. Era claro que ya
tenía cierto sentido de cuál sería su destino.1
Esa noche, después de que lo presentara el senador de Illinois Dick
Durbin, como «el hombre que puede ayudar a sanar las divisiones que
hay en nuestra nación», Barack Obama se acercó al podio para dar el
discurso que, sabía, resonaría en la nación entera. Diecisiete minutos
más tarde, había tomado ya un lugar decisivo en el escenario político de
los Estados Unidos.