viernes, 20 de junio de 2014

Luis Manuel Arias : helicóptero de emergencia ha sido codificado por e...

Luis Manuel Arias : helicóptero de emergencia ha sido codificado por e...: 20 de junio 2014  Actualizado a las  10:42 GMT Comparte esta página Impresión Cuota Facebook Gorjeo Helicóptero enviado ...

helicóptero de emergencia ha sido codificado por error


Helicóptero enviado a Google 

globo cerca de Christchurch

Proyecto Loon globo wi-fiEl alto globo 12m era demasiado grande para ser rescatada por un bote salvavidas locales

Artículos Relacionados

Un helicóptero de emergencia ha sido codificado por error después de un globo wi-fi Google abandonó en el mar cerca de Christchurch, en Nueva Zelanda.
El globo cayendo en picado, que mide 12 metros (39 pies) de altura, fue descubierto por un peatón que pensó una avioneta estaba en problemas y se contactó con la policía.
Google dijo que pagar el costo de enviar el helicóptero a la escena.
En junio de 2013, 30 globos fueron lanzados por Google en Nueva Zelanda para ofrecer wi-fi en áreas remotas.
La llamada a los servicios de emergencia inicialmente llevó al lanzamiento de un bote salvavidas en la costa este de la Isla Sur.
El helicóptero fue llamado cuando los rescatistas no pudieron recuperar el globo debido a las condiciones ásperas.
"Vamos a estar en contacto con la tripulación de un helicóptero de rescate Westpac de reembolsar estos para el vuelo de rescate equivocado," dijo el portavoz Google Johnny Luu dijo al sitio de noticias Cosas de Nueva Zelanda .
El lanzamiento del año pasado marcó el inicio del Proyecto Loon de Google, lo que eventualmente dará empleo a 400 globos que rodean la Tierra para dar a la gente acceso a la red inalámbrica.
Los globos flotan en la estratosfera alrededor de 40 º paralelo de la Tierra, proporcionando wi-fi a los edificios equipados con una antena especial.
Ellos están diseñados para permanecer durante unos 100 días, y cuando bajan, los coordinadores tratan de guiarlos hacia abajo a la tierra.
La mayoría de los globos fueron recuperados después del aterrizaje, añadió el Sr. Luu.

Muchos expertos creen que anuncia un giro en los polos, donde el norte se convierte en sur y viceversa,


Misión Swarm hace mapas 

magnéticos


Campo magnéticoUna instantánea de campo en junio. Rojos son fuertes; los azules son débiles. La vista está dominada por la contribución básica

Artículos Relacionados

Misión espacial Swarm de Europa ha comenzado a hacer los mapas del campo magnético de la Tierra.
Datos acaba de publicar muestra cómo el campo generado en el núcleo externo líquido del planeta varía en intensidad en el transcurso de unos pocos meses.
Evaluación temprana de Swarm parece apoyar la opinión predominante de que esta capa magnética en general se está debilitando.
Muchos expertos creen que anuncia un giro en los polos, donde el norte se convierte en sur y viceversa, aunque se necesitarían miles de años en completarse.
Misión Swarm de la Agencia Espacial Europea se puso en marcha en noviembre pasado.
Se compone de tres satélites que están equipadas con una variedad de instrumentos - Los más importantes son los magnetómetros del estado de la técnica que miden la intensidad de campo y la dirección.
Ellos vuelan en una configuración que compensa una plataforma de los otros dos.
La intención es que este debe ofrecer una visión tridimensional del campo, y hacer que sea más fácil de separar sus diversos componentes.
En el comunicado de esta semana de la ESA, tenemos una visión que está dominado por la contribución (95%) desde el núcleo. Pero con el tiempo, Enjambre tendrá la sensibilidad para describir el magnetismo de otras fuentes, más sutiles, incluyendo la generada por el movimiento de los océanos de agua salada.
Campo magnéticoCambio en el campo desde enero. Los rojos son un refuerzo; azules son un debilitamiento
Los mapas de esta página utilizan la unidad magnética de un nanoTeslas. Campo de la Tierra por lo general tiene una resistencia total de unos 50.000 nT.
Los mapas ilustran una instantánea (en junio) y el cambio que se produce a través del tiempo (enero a junio). En este último, la intensidad de campo se ve a caer sobre el hemisferio occidental, pero aumentando en otras áreas, tales como el sur del Océano Índico.
El campo magnético de la Tierra es digno de estudio porque es el escudo vital que protege al planeta de todas las partículas cargadas que fluyen desde el sol.
Sin ella, esas partículas se tira lejos la atmósfera, tal como lo han hecho en Marte.
La investigación de campo magnético también tiene beneficios prácticos directos, tales como la mejora de la fiabilidad de los sistemas de navegación por satélite que pueden verse afectados por las condiciones magnéticas y eléctricas en la alta atmósfera.
"Comencé mi carrera en la magnetometría y la precisión que teníamos entonces en los laboratorios era menos de lo que podemos volar en el espacio ahora", explicó el profesor Volker Liebig, director de observación de la Tierra en la ESA.
"Así que lo que tenemos en Swarm es fantástico, pero necesitamos una serie de largo tiempo para entender completamente el campo magnético de la Tierra, y vamos a conseguir eso de esta misión", dijo a BBC News.
Impresión de los satélites Swarm del artistaEl enjambre vuela alto sobre la Tierra en una configuración que compensa un satélite de un par de naves espaciales

Luis Manuel Arias : Aspirina 'no es el mejor "para

Luis Manuel Arias : Aspirina 'no es el mejor "para: 18 de junio 2014  Actualizado a las  05:29 GMT Comparte esta página Impresión Cuota Facebook Gorjeo Aspirina 'no e...

Aspirina 'no es el mejor "para



Aspirina 'no es el mejor "para la 

prevención de problemas del 

corazón


Aspirina

Artículos Relacionados

Los médicos deberían utilizar medicamentos más nuevos en lugar de aspirina para tratar un problema cardíaco común, dicen nuevas directrices para el NHS en Inglaterra y Gales.
El Instituto Nacional de Salud y Asistencia Excelencia dice medicamentos anticoagulantes como la warfarina son mejores para las personas con fibrilación auricular, que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular de una persona.
Los expertos dicen que la mayoría de los médicos ya lo están haciendo.
El consejo que afectará a cientos de miles de pacientes.
La prevención del ictus
La fibrilación auricular (FA), lo que provoca un latido irregular del corazón, es el problema más común del ritmo cardíaco, que afecta hasta a 800.000 personas - aproximadamente uno de cada 100 - en el Reino Unido.

"Inicio cita

Los pacientes que no son claras sobre si deben o no seguir tomando aspirina deben hablar con sus médicos "
El profesor Peter Weissbergde la Fundación Británica del Corazón
En la FA, el corazón no puede funcionar tan bien como debería y los coágulos de sangre se pueden formar, lo que, a su vez, aumenta el riesgo de un derrame cerebral.
La aspirina se ha utilizado durante años para ayudar a proteger a los pacientes de accidentes cerebrovasculares, pero la creciente evidencia sugiere los beneficios del medicamento son muy pequeños en comparación con otros tratamientos.
Las directrices reconocen esto - es la primera vez que se han actualizado desde su adopción original en 2006.
El consejo para cambiar de aspirina a un medicamento anticoagulante como la warfarina en lugar debería evitar que miles de accidentes cerebrovasculares.
Anticoagulantes más nuevos distintos de warfarina pueden ser los más adecuados ya que no requieren de un seguimiento periódico, dice AGRADABLE.
Los expertos dicen que si la aspirina debe ser detenido, debe interrumpirse de manera gradual y sólo bajo la recomendación de un médico.
El profesor Peter Weissberg, director médico de la Fundación Británica del Corazón, dijo: "los accidentes cerebrovasculares causados ​​por fibrilación auricular son una práctica frecuente y prevenible, pero sólo si el ritmo cardíaco anormal se identifica en primer lugar, y si se les da medicamentos eficaces para prevenir el desarrollo de coágulos de sangre .
"La guía NICE revisado refleja más pruebas de que la warfarina y los anticoagulantes más nuevos son mucho más eficaz que la aspirina en la prevención de accidentes cerebrovasculares.
"Esto no quiere decir que la aspirina no es importante y eficaz en la prevención de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en otras circunstancias. Los pacientes que no son claros sobre si deben o no seguir tomando aspirina debería hablar con su médico."
El profesor Peter Elwood, experto de la Universidad de Cardiff, advirtió que podría no ser seguro para detenerse de repente de tomar aspirina."Si la aspirina debe ser detenido, debe interrumpirse gradualmente", dijo.
salto de línea
¿Tengo la fibrilación auricular (FA)?
comprobación del pulso
  • Un pulso irregular puede ser una señal de que tiene AF
  • Se sentirá errático, y beats puede ser variable en fuerza
  • AF es más común en personas mayores de 55 años
  • Si usted piensa que puede tener AF, debe conseguirse comprobado por un médico
  • A menudo, la causa subyacente no se encuentra, pero la FA es más común en las personas con presión arterial alta y enfermedades del corazón

Luis Manuel Arias : Virus Chikungunya se propaga a través del Caribe ...

Luis Manuel Arias : Virus Chikungunya se propaga a través del Caribe ...: 19 de junio 2014  Actualizado a las  13:58 GMT parte esta página Impresión Virus Chikungunya se propaga a través del  Carib...

Virus Chikungunya se propaga a través del Caribe a Cuba

Virus Chikungunya se propaga a través del 

Caribe a Cuba

Un hombre fumiga en Haití, donde el virus Chikungunya se ha ido extendiendo, mayo 2014La fumigación de los mosquitos que propagan el virus es una de las formas de frenar su propagación

Artículos Relacionados

Las autoridades sanitarias de Cuba han confirmado seis casos del virus chikungunya transmitida por mosquitos en la isla.
Cuba es la última nación caribeña para confirmar casos del virus, que se asemeja a la fiebre del dengue y puede causar fiebre alta, erupción cutánea y dolor articular.
Según la Organización Panamericana de la Salud, ha habido 4.600 confirmados y 166 000 casos sospechosos en el Caribe a mediados de junio.
Actualmente no existe una vacuna o tratamiento para el chikungunya.

Chikungunya

  • La enfermedad viral transmitida por mosquitos que pican durante el día
  • No hay transmisión directa de persona a persona
  • Nombre deriva de una palabra que significa "llegar a ser retorcida" de la lengua africana Kimakonde
  • Los síntomas incluyen la aparición repentina de fiebre y dolor en las articulaciones, que afecta particularmente a las manos, muñecas, tobillos y pies
  • La mayoría de los pacientes se recuperan al cabo de unos días, pero en algunos casos, el dolor de las articulaciones pueden persistir durante semanas, meses o incluso más tiempo
El Ministerio de Salud de Cuba dijo que los afectados habían viajado recientemente a Haití o la República Dominicana, donde miles de personas han informado de que sufre de los dolores de cabeza, fiebre alta y dolor articular intenso sintomático para el virus.
Las autoridades dijeron que iban a "fortalecer las medidas de vigilancia y control de los viajeros procedentes de países con riesgo de la enfermedad, sobre todo en el Caribe".
El virus ha estado presente en África y Asia, pero sólo fue detectada en el Caribe en diciembre.
El miércoles, la nación centroamericana de El Salvador puso siete municipios en estado de alerta después de que se confirmaron sus primeros casos.
El virus también se está extendiendo rápidamente en la República Dominicana y Haití, y ha habido casos confirmados en la mayoría de los Estados insulares del Caribe.
Mapa del Caribe


jueves, 19 de junio de 2014

El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

*El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre 

piensa todo lo que dice. 



*La excelencia moral es resultado del hábito. Nos 

volvemos justos realizando 


actos de justicia; templados, realizando actos de 

templanza; valientes, 


realizando actos de valentía. 

Comer tomate puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón

Comer tomate puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón


Los beneficios para el corazón de seguir unadieta mediterránea están más que documentados. Ahora, un nuevo estudio ha concluido que los tomates podrían ayudar a prevenir y combatir enfermedades coronarias.

El trabajo, que ha sido elaborado por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicado en la revista PLOS One, partió de un experimento con 72 voluntarios: 36 de ellos sanos y los otros 36 con enfermedades de tipo coronario. Ambos grupos tuvieron que tomar un placebo o una píldora con un suplemento llamado “Ateronon” que contenía 7 miligramos de licopeno, una sustancia química que existe en forma natural y que es la responsable del color rojo de las frutas y verduras, como en este caso, el tomate.

Los investigadores descubrieron que este poderoso antioxidante bajo la forma de una “píldora de tomate” tomada diariamente, provocaba una mejora significativa del flujo sanguíneo del antebrazo en aquellos que tomaron la píldora de tomate frente a los que recibieron el placebo, donde lógicamente no se produjo ningún cambio en su salud.

Según las mismas conclusiones del trabajo, el efecto sería aún más positivo si éste se toma en forma de puré, incluyendo incluso el tomate ketchup. “Hemos demostrado con toda claridad que el licopeno mejora la función de los vasos sanguíneos en los pacientes con enfermedad cardiovascular. Esto refuerza la necesidad de una dieta saludable en personas con riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Una píldora de tomate diaria no es un sustituto de otros tratamientos, peropuede proporcionar beneficios adicionales cuando se toma junto con otros medicamentos”, afirma Joseph Cheriyan, líder del estudio.

jueves, 12 de junio de 2014

Luis Manuel Arias : La Historia de la .....Chikungunya..... entonce......

Luis Manuel Arias : La Historia de la .....Chikungunya..... entonce......: Chikungunya Nota descriptiva N°327 Marzo de 2014 Cifras y datos La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser ...

La Historia de la .....Chikungunya..... entonce... no es un polvo.......ya

Chikungunya

Nota descriptiva N°327
Marzo de 2014

Cifras y datos

  • La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.
  • Algunos signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los del dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es frecuente.
  • Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en el alivio de los síntomas.
  • Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas a lugares de cría de los mosquitos.
  • A partir de 2004 la fiebre chikungunya ha alcanzado proporciones epidémicas, y es causa de considerables sufrimientos y morbilidad.
  • La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En los últimos decenios los vectores de la enfermedad se han propagado a Europa y las Américas. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia.

La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzanía en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, familia Togaviridae. “Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares.

Signos y síntomas

La fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días.
La mayoría de los pacientes se recuperan completamente, pero en algunos casos los dolores articulares pueden durar varios meses, o incluso años. Se han descrito casos ocasionales con complicaciones oculares, neurológicas y cardiacas, y también con molestias gastrointestinales.
Las complicaciones graves no son frecuentes, pero en personas mayores la enfermedad puede contribuir a la muerte. A menudo los pacientes solo tienen síntomas leves y la infección puede pasar inadvertida o diagnosticarse erróneamente como dengue en zonas donde este es frecuente.

Transmisión

La fiebre chikungunya se ha detectado en casi 40 países de Asia, África, Europa y las Américas.
Áreas de riesgo de la fiebre chikungunya en el mundo
El virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados. Generalmente los mosquitos implicados son Aedes aegypti Aedes albopictus dos especies que también pueden transmitir otros virus, entre ellos el del dengue. Estos mosquitos suelen picar durante todo el periodo diurno, aunque su actividad puede ser máxima al principio de la mañana y al final de la tarde. Ambas especies pican al aire libre, pero Ae. aegypti también puede hacerlo en ambientes interiores.
La enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre 2 y 12 días.

Diagnóstico

Para establecer el diagnóstico se pueden utilizar varios métodos. Las pruebas serológicas, como la inmunoadsorción enzimática (ELISA), pueden confirmar la presencia de anticuerpos IgM e IgG contra el virus chikungunya. Las mayores concentraciones de IgM se registran entre 3 y 5 semanas después de la aparición de la enfermedad, y persisten unos 2 meses.
Las muestras recogidas durante la primera semana tras la aparición de los síntomas deben analizarse con métodos serológicos y virológicos (RT-PCR). El virus puede aislarse en la sangre en los primeros días de la infección. Existen diversos métodos de reacción en cadena de la polimerasa con retrotranscriptasa (RT–PCR), pero su sensibilidad es variable. Algunos son idóneos para el diagnóstico clínico.
Los productos de RT–PCR de las muestras clínicas también pueden utilizarse en la genotipificación del virus, permitiendo comparar muestras de virus de diferentes procedencias geográficas.

Tratamiento

No existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya.

Prevención y control

La proximidad de las viviendas a los lugares de cría de los mosquitos vectores es un importante factor de riesgo tanto para la fiebre chikungunya como para otras enfermedades transmitidas por las especies en cuestión. La prevención y el control se basan en gran medida en la reducción del número de depósitos de agua naturales y artificiales que puedan servir de criadero de los mosquitos.
Para ello es necesario movilizar a las comunidades afectadas. Durante los brotes se pueden aplicar insecticidas, sea por vaporización, para matar los moquitos en vuelo, o bien sobre las superficies de los depósitos o alrededor de éstos, donde se posan los mosquitos; también se pueden utilizar insecticidas para tratar el agua de los depósitos a fin de matar las larvas inmaduras.
Como protección durante los brotes se recomiendan llevar ropa que reduzca al mínimo la exposición de la piel a los vectores. También se pueden aplicar repelentes a la piel o a la ropa, respetando estrictamente las instrucciones de uso del producto. Los repelentes deben contener DEET (N, N-dietil-3-metilbenzamida), IR3535 (etiléster de ácido 3-[N-acetil-N-butil]-aminopropiónico) o icaridina (2-(2-hidroxietil)-1-metilpropiléster de ácido 1-piperidinocarboxílico).
Para quienes duerman durante el día, sobre todo los niños pequeños, los enfermos y los ancianos, los mosquiteros tratados con insecticidas proporcionan una buena protección. Las espirales insectífugas y los vaporizadores de insecticidas también pueden reducir las picaduras en ambientes interiores.
Las personas que viajen a zonas de riesgo deben adoptar precauciones básicas, como el uso de repelentes, pantalones largos y camisas de manga larga, o la instalación de mosquiteros en las ventanas.

Brotes

La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En África las infecciones humanas han sido relativamente escasas durante varios años, pero en 1999-2000 hubo un gran brote en la República Democrática del Congo, y en 2007 hubo un brote en Gabón.
En febrero de 2005 comenzó un importante brote en las islas del Océano Índico, con el cual se relacionaron numerosos casos importados en Europa, sobre todo en 2006 cuando la epidemia estaba en su apogeo en el Océano Índico. En 2006 y 2007 hubo un gran brote en la India, por el que también se vieron afectados otros países de Asia Sudoriental.
Desde 2005, la India, Indonesia, las Maldivas, Myanmar y Tailandia han notificado más de 1,9 millones de casos. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia en el que se registraron 197 casos, confirmándose así que los brotes transmitidos por Ae. albopictus son posibles en Europa.
En diciembre de 2013 Francia notificó dos casos autóctonos confirmados mediante pruebas de laboratorio en la parte francesa de la isla caribeña de St. Martin. Desde entonces se ha confirmado la transmisión local en la parte holandesa de la isla (St. Maarten), Anguila, Dominica, Guayana Francesa, Guadalupe, Islas Vírgenes Británicas, Martinica y St. Barthèlemy. Aruba solo ha notificado casos importados.
Este es el primer brote documentado de fiebre chikungunya con transmisión autóctona en las Américas.
A fecha de 6 de marzo de 2014 ha habido más de 8000 casos sospechosos en la región.

Más información sobre los vectores

Tanto Ae. aegypticomo Ae. albopictusse han visto implicados en grandes brotes de fiebre chikungunya. Mientras que Ae. aegyptiestá confinado a las zonas tropicales y subtropicales, Ae. albopictustambién está presente en regiones templadas, e incluso templadas-frías. En los últimos decenios Ae. albopictusha salido de Asia y se ha establecido en algunas zonas de África, Europa y las Américas.
En comparación con Ae. aegyptila especie Ae. albopictusprospera en una variedad más amplia de acumulaciones de agua que le sirven de criaderos, tales como cáscaras de coco, vainas de cacao, tocones de bambú, huecos de árboles, charcos en rocas, además de depósitos artificiales tales como neumáticos de vehículos o platos bajo macetas.
Esta diversidad de hábitats explica la abundancia de Ae. albopictusen zonas rurales y periurbanas y en parques urbanos sombreados. Ae. aegypti está más estrechamente asociado a las viviendas y tiene criaderos en espacios interiores, por ejemplo en floreros, recipientes de agua y tanques de agua en baños, además de los mismos hábitats exteriores artificiales que Ae. albopictus.
En África se han encontrado varios otros mosquitos vectores de la enfermedad, entre ellos especies del grupo A. furcifer-taylori y A. luteocephalus Hay indicios de que algunos animales diferentes de los primates (roedores, aves y pequeños mamíferos) también pueden actuar como reservorios.

Respuesta de la OMS

Para luchar contra la fiebre chikungunya, la OMS:
  • formula planes basados en evidencias para gestionar los brotes;
  • proporciona apoyo y orientación técnica a los países para que gestiones eficazmente los casos y los brotes;
  • presta apoyo a los países para que mejoren sus sistemas de notificación;
  • junto con algunos de sus centros colaboradores, proporciona formación a nivel regional sobre el tratamiento, el diagnóstico y el control de los vectores;
  • Publica directrices y manuales para los Estados Miembros sobre el tratamiento y el control de los vectores.