ACCESO MEDIANTE CUERDA Y ESPACIOS CONFINADOS
Acceso mediante cuerda
Esta técnica de progresión se emplea en ausencia de protecciones colectivas (barandillas, red de protección, etc.), o incluso cuando se trata de estructuras desplomadas u obras incompatibles con la utilización de medios exteriores de intervención (cestas, andamios, etc.). También es el caso de las intervenciones puntuales de corta duración donde la instalación de las protecciones colectivas no está justificada. El acceso a la zona de trabajo la realizan, mediante cuerdas, operarios especializados y formados en las técnicas de acceso mediante cuerda. El acceso puede realizarse desde arriba (más seguro y fácil de ejecutar, es la técnica que tiene preferencia) o desde abajo (el primer operario asegura la progresión, por ejemplo, lanzando una cuerda de progresión alrededor de un punto fijo para realizar después un ascenso por la cuerda o trepando por la estructura). Cuando el primer operario instala todas las cuerdas de progresión y de seguridad, los demás trabajadores pueden progresar con un máximo de seguridad.
Espacios confinados
Las intervenciones realizadas en el interior de los espacios confinados comportan dificultades específicas adicionales relacionadas sobre todo con la falta de espacio y la ausencia de medios de progresión autónoma. Además, el trabajador puede encontrarse con numerosas dificultades adicionales: duración de la intervención, calidad de la atmósfera, temperatura, etc. La persona que realiza las intervenciones en este tipo de entorno, al no poder desplazarse ni asegurarse sola, debe contar sistemáticamente con una asistencia. El acceso en espacios confinados se realiza generalmente desde arriba. La seguridad del trabajador se garantiza gracias a la utilización de un dispositivo reversible, autónomo y fiable para permitir la evacuación rápida en caso de accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario