
PRESIDENCIA
DE LA REPUBLICA
CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS
C. O. E.
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL NATALICIO DE JUAN PABLO DUARTE”
Santo
Domingo, D. N.
4 de septiembre de
2013
DECLARATORIA
DE ALERTA
6:00, pm
La Dirección del Centro de Operaciones
de Emergencias (COE), comunica a la ciudadanía que de acuerdo al boletín de La
Oficina Nacional de Meteorología de las 5:00, pm del día de hoy, el cual
informa que la actividad de aguaceros asociados a una zona de baja presión se
ha desarrollado en una Depresión Tropical, que podría llegar cerca de las
costas dominicana como una tormenta tropical, en este sentido se ha emitido un AVISO de condiciones de tormenta
tropical desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo y un ALERTA de condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta
Santo Domingo.
En virtud de lo anterior y lo
establecido en el artículo 2, capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de
Riesgos, éste Centro de Operaciones de Emergencias (COE), DECLARA
los siguientes niveles de alerta, por posibles desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones
repentinas urbanas y rurales, así como deslizamiento de tierra para las
siguientes provincias:
ROJA
|
AMARILLA
|
VERDE
|
La Altagracia
|
Monte Plata
|
San Cristóbal
|
|
Duarte (en especial el
Bajo Yuna),
|
Peravia
|
|
La Romana
|
Monseñor Nouel
|
|
San Pedro de Macorís
|
La Vega
|
|
El Seibo
|
Sánchez Ramírez
|
|
Santo Domingo
|
|
|
Distrito Nacional
|
|
|
San Juan de La Maguana,
|
|
|
María Trinidad Sánchez
|
|
|
Samana
|
|
|
Hato Mayor
|
|
Total 1
|
Total 11
|
Total 5
|
Acciones Tomadas por el COE:
·
Se activan los planes de
contingencias de la Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz
Roja, Salud Pública, Obras Publicas, Cuerpos de Bomberos, Plan Social de la
Presidencia y Los Comedores Económicos
en su fase 1.
· Se prohíbe el uso de playas,
balnearios y los deportes acuáticos, desde Cabo Engaño hasta Cabo Francés Viejo
y desde Cabo Engaño hasta Santo Domingo, además, los operadores de las grandes,
pequeñas y medianas embarcaciones deben de permanecer en puerto en los
perímetros costeros mencionados anteriormente.
RECOMENDACIÓNES PARA LA POBLACION
·
Seguir los lineamientos y orientaciones de
los organismos de protección civil.
·
Los residentes en zonas de alto riesgo, que
habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas de las Provincias mencionadas,
deben tomar las medidas de precaución y estar atentos a las recomendaciones de
los organismos de socorro.
·
La población debe de abstenerse de cruzar
ríos, cañadas y arroyos, por presentar estos grandes volúmenes de agua.
·
Los conductores deben de tener precaución al
conducir en calles, avenidas, carreteras y autopistas debido a que las lluvias
pueden ocasionar deslizamientos a los vehículos así como también, la reducción
de la visibilidad.
ALERTA
ROJA
|
Aquella que se declara cuando el fenómeno impacta una zona
determinada, presentando efectos adversos a las personas los, bienes las
líneas vitales, o el medio ambiente.
|
ALERTA
AMARILLA
|
Aquella que se declara cuando
la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones
eminentes de riesgos y situaciones severas de emergencias.
|
ALERTA VERDE
|
Aquella que se declara cuando las expectativas de un
fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso
para la población. Puede ser parcial o total.
|
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), DECLARA los siguientes niveles de alerta, por posibles desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones repentinas urbanas y rurales, así como deslizamiento de tierra para las siguientes provincias ubicada en el mapa
Acciones Tomadas por el COE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario